El Mostrador
Usando los salones del Congreso y en clave humorística, el diputado Giorgio Jackson protagoniza un video en el que recuerda cuál es la remuneración promedio de los chilenos según las estadísticas y cuál es la realidad: que 7 de cada 10 chilenos gana menos de 400 mil pesos mensuales. Esto se contrasta con el ingreso que reciben los representantes de la ciudadanía en el Parlamento. “Si te gusta la plata, dedícate a otra cosa”, dice Jackson, aludiendo a la frase del ex Presidente de Uruguay José Mujica, al tiempo que consigna que los diputados, senadores y ministros tienen una remuneración o dieta de nueve millones de pesos brutos al mes.
En este contexto, el diputado de Revolución Democrática vuelve sobre el proyecto de ley que presentó junto a su colega de la Izquierda Autónoma, Gabriel Boric, para rebajar el sueldo de las autoridades. La iniciativa presentada en abril del año pasado propone un “limite ético” a las remuneraciones de ministros, diputados y senadores, de manera que no exceda los 20 sueldos mínimos. De esta manera, el sueldo líquido de estos funcionarios públicos se reduciría en un 50%.
El proyecto, aunque en su momento recibió el apoyo de algunos diputados de la Nueva Mayoría, está estancado y –según recuerdan Jackson y Boric irónicamente– “duerme” en el Congreso. Por eso, piden que los ciudadanos que apoyan el restablecimiento de la discusión escriban a los diputados de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, para obligarlos a volver a ponerlo en tabla.