
La Agrupación de Familiares y Amigos de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Curacaví invita a todos y todas para este viernes 11 de Septiembre del 2015, a un acto de reflexión y homenaje por las víctimas de los horrorosos hechos acaecidos tras el Golpe de Estado de 1973.
Como en años anteriores, se realizará una velatón recordatoria a efectuarse frente de la parroquia Nuestra Señora del Carmen en la Plaza Presidente Balmaceda, a partir de las 20:00 hrs y se extenderá hasta máximo 23:00 hrs.
Los hechos
El día 16 de septiembre de 1973, siete vecinos de Curacaví fueron llevados al Estadio Nacional con el pretexto que se dirigirían a jugar un partido de fútbol, sin embargo al llegar a Cuesta Barriga, fueron puestos contra la pared y fusilados, muriendo en el lugar cinco personas: Segundo Gárate Torres, Jorge Toro Toro, Justo Mendoza Santibañez, Jorge Yañez y Gastón Manzo. Sobrevivieron a la masacre Patricio Venegas y Guillermo Barrera Barrera.
Posteriormente, durante el año 1974, tras el regreso a Curacavi de Patricio Venegas, la familia Barrera Barrera hace fé de información entregada por Carabineros de Chile en el sentido que no existían cargos contra Guillermo Barrera Barrera, quien vuelve a la zona de Curacaví, pero la misma noche de su regreso fue arrebatado de los brazos de su madre, la Sra Elisa Barrera y es detenido por carabineros. En proceso judiciál se establece que es fusilado nuevamente en un sector no determinado de la Cuesta Zapata, ignorándose su paradero hasta el día de hoy. Siete pobladores más fueron asesinados en diferentes circunstancias. A la fecha existe un total de trece vecinos de Curacaví que se encuentran en situación de ejecutado político o detenido desaparecido.
Reconstitución de escena
La ministra en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes Alarcón, encabezó la reconstitución de escena en la investigación que sustancia por los homicidios de Jorge Gustavo Gómez Retamales, Gastón Raimundo Manzo Santibáñez y de lesiones de Enrique Patricio Venegas Santibáñez.
La diligencia se practicó -el lunes 11 de agosto recién pasado- en un sector de la Cuesta Barriga yen la antiguaTenencia de Carabineros ubicada en la Avenida Ambrosio O´higgins 1440, donde en la actualidad se encuentra el Memorial de DDHH, y en ella participó personal de la Brigada de DDHH de la Policía de Investigaciones, del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, y Enrique Venegas Santibáñez, sobreviviente de las ejecuciones.
Venegas Santibáñez -junto a Gómez Retamales y Manzo Santibáñez y otras cinco personas- fue detenido el 12 de septiembre de 1973, por personal de la Tenencia de Carabineros de Curacaví, unidad policial en las que se les mantuvo privados de libertad y, posteriormente, fueron llevados a la Cuesta Barriga, donde fueron fusilados.