Marcha contra AFP

Fecha:

Una gran convocatoria ha tenido, según informan diversos medios de prensa, la marcha por «No + AFP» convocada por movimientos ciudadanos, que invitan a sumarse y donde todos podemos aportar en rangos discretos para obtener una gran fuerza popular que ponga en jaque al actual sistema de capitalización individual y lo sustituya por el de reparto solidario.

 

Origen

El sistema de reparto antiguo se apoyaba en las diferentes «Cajas»: empleados públicos, particulares, ferroviarios, bancaria, servicio seguro social, etc. Se diferenciaba del actual en que la lógica de ahorro, era de reparto, pero no era universal. Las pensiones eran mejores o peores, dependiendo de la caja y en cierta medida se reproducía  las diferencias socioeconómicas. Ese sistema de pensiones fue la evolución de las antiguas mutuales, nacidas al alero del movimiento obrero de principios del siglo XX.

 

Dictadura

El cambio abrupto en el sistema de pensiones fue otra más de las atrocidades que cometió la dictadura. En ese entonces, José Piñera Echeñique, flamante ministro del trabajo, sacó bajo la manga el Plan Laboral y el sistema de capitalización individual para jubilaciones conocido como AFP.

La promesa entonces partía con el compromiso de jubilaciones de hasta el 100% según última liquidación de sueldo. Se creo el decreto 3500 que en la práctica, somete a todos los chilenos que comienzan a imponer desde determinada fecha (al día de hoy eso es casi toda la masa laboral) en una suerte de corralito. NO hay otra opción más que las AFP. Sin embargo, esto no estaba considerado para las ramas de las fuerzas armadas. Ellos permanecieron en una situación de reparto, pero con un nivel de «regaloneo» jamás visto, el mismo que permitió. la furia estallara a partir del caso gendarmería.

 

No + AFP

Distintos centros de estudios como la Fundación Sol, el liderado por el democristiano Ricardo Hormazabal o SENDA con el economista Manuel Riesco a la cabeza, plantean que si es posible un sistena de reparto solidario, con los pies bien puestos en la tierra, que incluso generaría un significativo ahorro al fisco; esto por cuanto el Estado de Chile debe parchar las evidentes deficiencias en los montos que las AFP entregan como jubilación mínima, como lo es el Pilar Solidario.

El caso de la esposa, según dan cuenta diversos medios, del actual presidente de la Cámara de Diputados, el PS Osvaldo Andrade reventó el sensor de la paciencia y encendió las calles en el día de ayer, de manera multitudinaria. 

En Curacaví, por información distribuida por Radio Bio-Bio, los vecinos se dieron cita en la Plaza Presidente Balmaceda y en la feria del sector norte, donde los pre-candidatos del PC a concejales, repartieron cerca de 500 volantes el datos duros, relacionados con el suculento negocio que significa para los administradores de las AFP. Tanto es así, que el ex ministro del presidente Piñera y actual vocero de las AFP Perez Mackenna tildó de populista a los organizadores de las multitudinarias marchas de ayer, llevadas a cabo en distintas ciudades del pais.

[iframe width=»420″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/9TDcMdPk0RI» frameborder=»0″ allowfullscreen ]
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related