Curiosidades británicas

Fecha:

Probablemente muchos lectores estarán en conocimiento de que en el Reino Unido, Australia y, probablemente, en casi todos los países que fueron colonizados por los británicos, la conducción vehicular debe hacerse por la izquierda.

Para esos lectores, el asunto carece de la menor importancia, pero, seguramente, podrían asombrarse si conocieran otras curiosidades de la vida cotidiana de los ingleses.

El sistema métrico decimal, pese a que su adopción fue discutida por el parlamento británico tan atrás en el pasado como en 1818, aun no ha conseguido desplazar a las “unidades imperiales”.

El rasgo característico del sistema métrico decimal es que los múltiplos o submúltiplos de cualquier unidad son factores del número 10: un kilómetro tiene 1.000 metros, y el metro, 100 centímetros, etcétera.

¿Cómo se miden en el Reino Unido las longitudes con las unidades imperiales?

Entre otras, ellos usan la yarda, que tiene como submúltiplo el pié compuesta de ….3 pies! Y, a su vez, 1 pié es igual a 12 pulgadas. Entonces, no nos sorprendemos tanto de que las pulgadas se subdividan en media pulgada, un cuarto de pulgada, etcétera.

Debemos reconocer, sin embargo, que en materia de su sistema monetario han hecho un esfuerzo. En la década de los setenta, tuve una profesora de inglés que nos enseñó que su signo monetario, la libra, equivalía a 20 chelines, y que cada chelín equivalía a 12 peniques. ¡También existía la guinea, que equivalía a 21 chelines! El esfuerzo al que me refiero consiste en que hoy los británicos usan los centavos de libra, y chelines y peniques han desaparecido. Confieso desconocer cuál es actualmente la unidad usada para medir la temperatura y es posible que hayan dejado de lado sus grados Fahrenheit, con los cuales el agua hierve a 212 grados, y se congela a los 32.

El mismo George Bernard Show ironizaba sobre lo caprichosa de la pronunciación inglesa, según la cual el mismo par de vocales tiene distintos sonidos dependiendo de la palabra en que ese par de vocales fuera empleado.

¿Puede asombrarnos, entonces, que los británicos recurran al brexit para marginarse de una alianza de la cual se beneficiaban económicamente?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related