Gobierno destituye a rectora de Universidad de Aysen

Fecha:

Un nuevo ruido aparece en el proceso de la Reforma Educacional, tal vez, el principal caballo de batalla del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Luego de sortear no solo la reticencia de la oposición, que dejó claro su entendimiento de la «educación como un bien de consumo», el gobierno debió atender las presiones internas, lideradas por la ex ministra de educación, la democristiana Mariana Aylwin. 

La ministra de educación, la PPD y de profesión asistente social, Adriana Delpiano, ejecuta al directriz emanada desde La Moneda: despedir a la rectora de la Universidad de Aysen, una de las 2 nuevas casas superiores de estudios estatales. La razón esgrimida por la secretaria de estado es que la postura de la rectora Pey «arriesgaba la viabilidad futura del proyecto«. El origen del problema sin embargo guarda relación con las vacilaciones del gobierno en torna a la gratuidad en la educación. La rectora Roxana Pey Tumanoff opinó «el Estado es simplemente una caja pagadora de los privados».

La diputada PC Camila Vallejo opinó a Radio Cooperativa, respecto de la solicitud de renuncia por parte del gobierno a la rectora Pey que «es un error, un mal precedente político para la discusión de la reforma a la educación superior y la reforma educacional en su conjunto». «Aquí no solamente se está faltando a la verdad marcando un mal precedente político, sino que se están usando supuestos argumentos normativos y legales para encubrir una posición política que ha actuado con presión hacia el Ministerio de Educación que no quiere una reforma educacional que resguarda los principios que la fundaron, que fueron parte de la lucha del movimiento estudiantil por construir una reforma a la educación superior», afirmó.  Las críticas de la diputada comunista se suman a los dichos de los diputados ex dirigentes estudiantiles Giorgio Jackson y Gabriel Boric, quienes apuntan que con esto se estaría dañando la autonomía universitaria.

 

El PC

Por su parte el Partido Comiunista emitio una declaración pública que en lo medular señala: «La Rectora Pey, cree en una reforma que dé cuenta de una universidad democrática, sin lucro ni orientación hacia el mercado, con excelencia y autonomía y pensando siempre en el desarrollo integral y sustentable de nuestro país y sus regiones, tal como lo han manifestado sus pares Ennio Vivaldi, Presidente del Consorcio de Universidades Estatales, y Aldo Valle, Vicepresidente del Consejo de Rectores de Universidades de Chile, en numerosas ocasiones. Estos principios son los que están en disputa en esta reforma. Esta disputa está en el centro de las presiones ejercidas por sectores que intentan detener la Reforma»

 

Roxana Pey 

Según consta en la página web de la Universidad de Aysen, La rectora es Licenciada en Biología (1986) y Doctora en Ciencias con mención en Biología Celular (1992), grados obtenidos en la Universidad de Chile. Realizó una estadía postdoctoral en Alemania. Ha participado en docencia en las áreas de Biología Celular, Biología del Desarrollo, Moléculas de las Emociones, Formas del Conocimiento y Cine de Raúl Ruiz.

Entre los años 2000 y 2006, diseñó y condujo la reforma del pregrado en la Universidad de Chile que incluyó la implementación del Programa de Formación General y el Programa de Inglés. Entre los años 2006 y 2010, fue Directora Ejecutiva del Programa de Mejoramiento de la Equidad y Calidad de la Educación Superior (MECESUP), Ministerio de Educación de Chile. El año 2005 fue elegida una de las 21 mujeres destacadas “Mujeres generación Siglo XXI” por la Universidad de Chile.

Fue integrante del Comité Ejecutivo Regional para la creación de la Universidad Regional de Aysén y el 1 de septiembre de 2015 es nombrada rectora de la misma casa de estudios superiores.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related