Los diputados del Distrito 14: aparecen solo en campaña.

Fecha:

Mientras Curacaví sigue esperando soluciones reales, los mismos de siempre vuelven a mostrarse con fotos y promesas vacías.

Otra vez estamos en época electoral, y otra vez empiezan a aparecer los mismos rostros de siempre. Esos diputados que durante cuatro años no se vieron por Curacaví, pero que ahora llenan las redes con fotos, videos y abrazos poco útiles. Se sacan selfies en actividades que jamás apoyaron, sonríen para la cámara y se acuerdan —¡por fin!— que este territorio existe.

La verdad es que se siente frustración y pena. Tuvieron todo el tiempo y el poder para hacer algo por nuestra comuna, y no lo hicieron. Ni en salud, ni en transporte, ni en agua, ni en deporte. Prometieron, posaron, pero no cumplieron. Y ahora vienen con discursos bonitos, como si no los conociéramos.

Curacaví sigue igual de abandonado. Nuestros jóvenes viajan horas para estudiar o trabajar, el agua sigue en manos privadas, y el deporte popular se mantiene solo gracias al esfuerzo de las propias comunidades. No hubo proyectos reales ni presencia constante. Y eso no se arregla con un par de likes o una foto en una cancha.

Pero ojo: también hay que mirar con atención a algunos de los nuevos candidatos. Porque ya se nota que un par de ellos no llegan por mérito ni compromiso, sino por heredar el cupo de sus familias o amistades políticas. Como si esto fuera una herencia o una empresa familiar. A esos tampoco hay que darles el voto, porque nuestra comuna no necesita apellidos repetidos, necesita compromiso verdadero.

En medio de todo esto, hay también candidatos nuevos que han empezado a plantear temas importantes. Uno de ellos es Ignacio Achurra, quien ha dicho: “Cada día, miles de familias de Melipilla y Talagante sufren largas filas, pasajes caros y recorridos eternos solo para ir a sus trabajos y volver a sus casas. Mientras Santiago cuenta con Metro y RED, nuestras provincias siguen con un servicio precario y sin integración tarifaria.  Esto no es un privilegio, es un derecho: necesitamos con urgencia integración al sistema RED y tarifa BIP. La justicia territorial también se construye con un transporte digno, rápido y accesible para todos.

Y si eso es así, ojalá venga a Curacaví y haga presente este mismo compromiso, porque aquí vivimos la misma realidad: transporte caro, demoras eternas y ningún tipo de integración. Sería bueno que lo diga mirando a la gente a los ojos, en nuestra comuna, para después poder cobrarle la palabra si no cumple. Porque esto no es un reclamo al aire, es una necesidad real y concreta de Curacaví.

Este año tenemos que mirar bien a quién le damos el voto. No podemos seguir premiando a quienes ya demostraron su desinterés, ni abrirle paso a quienes solo buscan mantener el poder en los mismos círculos.

No se trata solo de elegir un partido, sino de elegir compromiso real. De exigir presencia, trabajo y respeto. De no dejarnos engañar otra vez por la misma parafernalia. Porque Curacaví merece representación de verdad, no promesas vacías ni herencias políticas.

Y porque es así, necesitamos no solo a uno que otro candidato interesante, sino un trabajo común en las áreas donde puedan consensuar una verdadera iniciativa legislativa. No los necesitamos regalando tortas a clubes de adultos mayores: los necesitamos impulsando leyes. Iniciativas legislativas que sean apoyadas por los futuros diputados del Distrito 14 y que —qué ejemplo de democracia sería— recojan propuestas nacidas desde los propios territorios del distrito para darles curso de tramitación parlamentaria.

Pero todo esto depende, en buena medida, de algo no menor: nosotros somos quienes debemos exigirlo. Y quizá también sea bueno recordar con claridad: el voto parlamentario debe ser coherente con el proyecto político que respaldamos, porque cualquier proyecto presidencial, sin un Congreso que lo acompañe, es imposible de avanzar.

No obstante lo anterior, estimado lector o lectora, recuerde bien que su voto es lo que define tener diputados que hagan la pega. Las próximas elecciones marcarán si seguimos avanzando hacia más seguridad, justicia social y mejor vivir, o si retrocedemos con aquellos que, vistiéndose de patriotas y amantes de la libertad, cada vez que pueden venden al país al mejor postor y se olvidan del pueblo. Su voto define nuestro presente y futuro. Nunca lo olvide.

Fuente: AED – Curacavi

Dra Ariadne Conte Ch-T
Dra Ariadne Conte Ch-T
Médico cirujano residente en Curacavi desde 2003. Presidenta de Fundación Sembrando Dignidad. Tiene una profunda conexión con los animales y pasión por la medicina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related