16 de septiembre: acto conmemorativo 50 años fusilamiento Cuesta Barriga.
- Escrito por Comité Editor Curacaví Digital
- Publicado en Distrito 14
- 0 comentarios

Este 16 de septiembre se conmemoran los 50 años del fusilamiento de vecinos curacavinanos en la Cuesta Barriga a manos del contingente de Carabineros destinado en Curacaví para 1973.
La Agrupación Social y Cultural DDHH Curacaví, en la actualidad a cargo de la gestión y administración del Sitio de Memoria ex Tenencia de Curacaví, abrió sus puertas este pasado 11 de septiembre en un acto público para honrar la memoria de padres, hermanos e hijos de vecinos de la comuna, que fueron detenidos y sufrieron apremios, fueron fusilados, sobrevivieron o se encuentran hasta la actualidad en calidad de detenido desaparecido, como es el caso de Guillermo Barrera Barrera.
Para el sábado 16 de septiembre, con motivo de las actividades nacionales que se llevan a cabo por los 50 años del golpe de Estado cívico militar, se llevará a cabo un acto en las dependencias de la ex Tenencia a las 11:00 hrs. En la ocasión, según reza en flayer de difusión distribuido por la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, se oficializará la entrega del Sitio de memoria ex Tenencia Curacavi a la Agrupación Social y Cultural DDHH Curacavi para su gestión y administración. El acto conmemorativo es público
Los Hechos
Según se relata en el fallo, el día 12 de septiembre de 1973, a partir de las primeras horas de la tarde Jorge Gustavo Gómez Retamales, Gastón Raimundo Manzo Santibáñez y Enrique Patricio Venegas Santibáñez fueron detenidos en sus respectivos domicilios o en las inmediaciones de estos en la comuna de Curacaví por funcionarios policiales de dotación de la Tenencia de Carabineros de Curacaví, que en esa época se encontraba a cargo del Teniente Gerardo Alejandro Aravena Longa .
Posteriormente los detenidos fueron hasta la Tenencia de Carabineros de Curacaví ubicada en Avda. Ambrosio ́ O’Higgins N° 1440 de la misma comuna , lugar en el que se les mantuvo encerrados, junto a otras personas hasta el 16 de septiembre de 1973 período en el que se les sometió a interrogatorios y malos tratos.
Luego, el día 16 de septiembre en la madrugada una patrulla al mando del Teniente Gerardo Alejandro Aravena Longa e integrada además por el Sargento Segundo Benjamín Seguel Ortiz actualmente fallecido , los carabineros Ciro Del Carmen Gonzalez Hernández, Manuel Arturo Lepe Barraza, actualmente fallecido y Arnoldo Alfredo Valdebenito Sanhueza y por funcionarios del Ejército de Chile ,trasladó a un grupo de detenidos desde la mencionada unidad policial hasta la Cuesta Barriga, lugar en que los obligó a descender del vehículo que los transportaba y acto seguido tras ubicarlos en fila y situarse frente a ellos, dispararon en su contra, abandonando los cuerpos en el lugar.
Fotos: Agrupación Social y Cultural DDHH Curacaví / Actividad conmemorativo 50 años 11 septiembre 2023.
Medios
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Actos conmemorativos 50 años en Curacaví
- Miles de mujeres vestidas de negro se congregan en La Moneda para conmemorar los 50 años del golpe de Estado en Chile
- Patricio Venegas Santibañez, testimonio de un sobreviviente
- “HISTORIAS DE GOLPE”: la serie de podcast que conmemora los 50 años del golpe de Estado en Chile
- Los ángeles de Guayacán: Los dos niños ejecutados por la dictadura el 24 de diciembre de 1973
Lo último de Comité Editor Curacaví Digital
- Trabajadores de Salud de Chile anuncian un paro nacional tras el despido de 6.300 funcionarios
- El ente electoral de Chile multa a Google por no detallar la propaganda sobre el plebiscito
- Karen Araya: Hay retrocesos; Constitución podría quedar peor que la del 80
- Qué es la ilusión de frecuencia, el fenómeno que hace que veas algo por todas partes después de haber hablado sobre ello
- Bienes Nacionales entrega a agrupación de memoria excentro de detención y tortura en Curacaví