Vecina de Curacaví se queja por trato de fiscal Cáceres

Fecha:

Ministerio Público

En la página web de Fiscalia de Chile se destaca la interacción con la comunidad y parece lógico. No solo se trata de funcionar como un ente persecutor que logra condenas a los culpables, previo juicio, en el nuevo sistema penal chileno. Pero en Curacaví pareciera haber un escollo en este propósito y se trata nada menos que del fiscal adjunto jefe, don Luis Cáceres Bravo.

La vecina Alejandra Manriquez, de 29 años de edad, madre de 1 hijo de 11 años, publicó su experiencia en el muro público Curacaví Infórmate con el titular de “Otro Dios en el pueblo”, lo que alude a Curacaví como un lugar de “intocables”, personas que cuya manera de desenvolverse en sociedad tienen poco que ver con la consideración, la empatía y aquella dosis de humildad que nos vuelve reconocibles en lo humano.

La queja de Alejandra parte con una breve descripción de su periplo: “Hoy tuve la desagradable experiencia de conocer al único fiscal de la fiscalía de Curacavi. Le solicite medidas de protección, pues las anteriores se vencieron y me dice que el determinara dicha solicitud y que llame al Call Center para informarme si me las dio”.

Luego viene lo que también nos importan tanto, tras recibir un trato duro, alejado de la consideración: el propósito de atención preferencial por el/la usuari@.

El fiscal Cáceres es “una persona que se ríe en mi cara cuando no entiendo un procedimiento. Esta es la calidad de profesionales que están para hacer mejor la comunidad?. Una persona carente de habilidades sociales, que se jacta de su poder. Estoy triste que este pueblo tenga esta calidad de fiscal y además sea el único con el que contamos”, escribe Alejandra. quien con una sabiduría propia de los que no le desean mal al otro, estima que el fiscal Cáceres podría ser objeto de algún ascenso o cambio de lugar, incluso con un mejor sueldo, como solución de no tenerlo acá: “Es mi deseo que le salga un cargo por más Lucas y se valla, porque esta calidad de personas no le hace un bien a las víctimas”.

De esto quedó copia en el libro de reclamos y sugerencias. Ojalá cuando reciba Alejandra una respuesta, el fiscal Cáceres haya recapacitado sobre la inconveniencia de un trato poco amable para con las personas.

 

El origen

Verónica Alejandra Manriquez Lemunao acudió a la fiscalía de Curacavi porque me encuentra en calidad de víctima de amenazas de muerte, por parte de una ex pareja. Justamente el día aludido tenía entrevista con el fiscal Luis Cáceres, algo que ella misma solicitó, ya que a la fecha solo la habían contactado una vez para aplicarle un instrumento llamado OPA. Posterior a eso, nada.

El objetivo de la entrevista con el fiscal Cáceres, por parte de Alejandra Manriquez, era aportar antecedentes de un nuevo domicilio del imputado, para que éste fuera efectivamente notificado, además de solicitar renovación de medidas de protección, las que se encontraban vencidas, para contar al menos con rondas periódicas a su domicilio y de esta manera tener la «tranquilidad» de dormir en las noches.

El fiscal, según información entregada por la afectada, le propuso solicitarlas el día 31 del presenté mes, es decir en 15 días más, día en se realizaría la formalización. Alejandra le insistió en más de una oportunidad que “por favor me las otorgara a partir del día de hoy, pues yo temo por mi vida”. Sin embargo el fiscal Luis Cáceres Bravo no se las otorga y le responde con un escueto «llame al Call Center para qué averigüe en que está su proceso».

Alejandra Manriquez se queja del trato recibido por el fiscal en hechos simples que denotan falta de trato: “No está demás decir que al momento de ingresar a su oficina esté señor no me saluda, ni menos me invita a sentarme”, concluye la afectada y prosigue: “He solicitado a la fiscalía de Las Condes estas medidas, pues ellos llevan otra causa en relación a la primera denuncia que interpuse en contra de este sujeto que me amenazo, pues he sido amenazada de muerte en dos oportunidades, la primera ocurrida en dicha comuna donde inmediatamente puse la respectiva denuncia, y la segunda amenaza sucede en mi domicilio cuando el sujeto se entera que lo he denunciado y me amenaza de muerte a mi y a mi hijo”.

Alejandra espera contar con estas medidas de protección y si las obtiene “no será gracias a las gestiones del fiscal de Curacavi”, sentencia.

 

4 COMENTARIOS

  1. Si esto es cierto, me pregunto: ¿la Fiscalía de Curacaví está informada del numero de femicidios en lo que va de este año 2016???

  2. ojalá la falta de habilidades sociales de este fiscal no lo acerquen al conjunto de los sociopatas…

  3. ¿Qué no es el mismo fiscalito que tiempo atrás le rompieron un vidrio de su casa y al instante tenía protección PDI?
    Y así dicen que la justicia es igual para todos. Un chiste la mierda de justicia , que además de ciega es weona!!!!!

  4. Solo quiero dar mi opinión frente a este tema , (la señorita ) asustada y pidiendo protección policial con los recursos de todos los chilenos si tuviera tanto miedo no seguiría a su agresor en instagram y tampoco lo acosaría creando facebook falsos asiéndose pasar por otras mujeres ,creo que podría partir no ocupando la justicia en venganzas estúpidas y en dejar de ocupar su tiempo haciendo show y preocuparse de su hijo, espero que la gente que lea esto entienda hay mujeres que de verdad necesitan protección y hay que ayudarlas y otras enfermas como este caso que solo buscan hacer daño como esta señorita .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related