Mantener el rumbo y no tropezar

Fecha:

Una situación no solo lamentable, sino que de reproche. Así es como yo entiendo la no inscripción del bloque Nueva Mayoría de los precandidatos a alcaldes. Presentarse 10 minutos tarde es una manera insolente de echar por la borda una iniciativa de este gobierno. El que tengamos un nuevo marco legal para elecciones sin binominal y  próximamente para partidos políticos promovido por la Presidenta Michelle Bachelet, busca hacer que este ambiente turbio de la política, sea transparente y la pestilencia no se rapte a la fragancia. Pero, así, no es posible.

Las explicaciones que he escuchado son a mi juicio torpes. Ninguna se hace cargo que este nuevo marco de participación será usado por el bloque opositor. Como decimos en el campo: linda la cosa.

Por supuesto que podemos escuchar una suerte de explicación que apunta a desdramatizar este entuerto. Se harán primarias igual, pero a cargo de los que participan; esto es, pagan los partidos y las personas que los sostienen. Mala cosa. Acaso eso no significa llegar en condiciones no deseadas a la elección final?.

Claro, la otra explicación, que es la que se escucha poco, tiene relación con negociar. A mi en lo personal me parece un retroceso. Cómo vamos a aparecer ante la ciudadanía, si el estilo de negociación es la que nos tiene por los suelos. Como sea, es una bofetada al gobierno del cual son parte.

 

El caso Curacavi

Cómo pocas veces se da, no solo la Nueva Mayoría local, sino que un amplio espectro de personas veían con buenos ojos una primaria donde los precandidatos pudieran explicar qué tipo de Curacavi es el que se quiere proyectar. A saber, en el bloque de la Nueva Mayoría había dos opciones: Cristian Galdames por el Partido Socialista y Leonardo Bravo por la Democracia Cristiana.

A qué nos obliga este retraso de quienes estaban a cargo de hacer las cosas bien?, a negociar entre cuatro paredes?, o a hacer una primaria alternativa?.

El Partido Comunista ya tomó una decisión entre sus militantes y esta es apoyar al candidato que otorga garantías para construir una plataforma comunal que se pueda realizar por etapas, participativa, transparente y por ningún motivo entender que el municipio es el botín de guerra, esto es, repartirse la torta. Eso es lo que ya tenemos y es un fiasco. pudo no serlo, pero lo es.

Para los comunistas de Curacavi la opción de ganar el municipio con las directrices ya explicadas, radica en la precandidatura del concejal Cristian Galdames. El que no haya primarias legales, no cambia la decisión de los comunistas, salvo que el concejal Galdames desista; algo que no se aprecia por el trabajo desplegado y la creciente suma de adherentes que tiene su comando.

La lógica pequeña de la negociación no tiene cabida. Negociar en si es una buena cosa. Hay ejemplos de sobra de ello y en la vida cotidiana, es algo que vemos a cada rato, en todo los rincones. Negociar para mejorar es algo que se aprecia y la plataforma comunal que se está construyendo, necesita de otras miradas que la hagan viable. Solo en ese sentido, a mi me parece que la negociación tiene su opción; si embargo, yo y quienes trabajan conmigo estaremos alertas para que la cosa no se ponga hedionda.

1 COMENTARIO

  1. en serio que en Curacavi quieren pensar las cosas a corto, mediano y largo plazo?… Wow!!!… pero quisiera creer que es verdad y no solo un bluff…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related