Ser extranjero en Chile?

Fecha:

Paula Navarro

En Chile, atendemos al forastero, según si es un turista real, inversor o un simple migrante. No son pocas las expresiones de racismo como xenofobia rampante, que se leen o escuchan. Y parece, la situación se da en todos los rincones. Por ejemplo, el senador Fulvio Rossi, quien se repostula, salió con un slogan digno de las posturas de Alternativa para Alemania (AfD), catalogados en dicho país como extrema derecha, un asunto de tensión cívica pues en la patria de Bertold Brecht, Habermas y Beethoven las expresiones fascistas, están prohibidas por Ley. El ex presidente Piñera, un poco más cuidadoso, sin embargo disparó “alternativas de solución” en el mismo sentido. El ex democristiano y ex diputado Waldo Mora Longa, también salpicado por la injerencia de SQM en política, siendo intendente por Antofagasta, acusó a las migrantes de Colombia de ser un peligro para los matrimonios establecidos, entre chilenos. Otras huevadas también se suelen leer o escuchar.

El episodio (ojalá no quede solo como tal) donde una madre haitiana es acusada de abandonar a su hijo, sin atender por parte de Carabineros aparentemente, situaciones culturales de los haitianos, terminó con una menor en dependencias del SENAME, la madre muerta y el padre sin poder recuperar a su hija. Joane Arvil fue víctima de un robo, que para ella significaba perder toda la documentación legal y tomó la decisión de dejar al cuidado de un guardia de seguridad, porque ello le daba confianza, a su hija mientras ella se encargó de recuperar sus pertenencias. No pudo recuperar nada y el guardia se dedicó a denunciarla. Los pacos llegan, la meten presa, Joane ante la desesperación por no poder hacerse entender (esto según versión de Carabineros) se provoca daño, termina en la Posta central, luego en el Hospital de la UC y finalmente muerta.

Hoy nos enteramos, una pareja de colombianos trata de dirigirse de un lugar a otro (tal vez de la casa a un hospital), tiene contracciones de parto y el conductor del taxi donde viajaban, no tiene mejor iniciativa que dejarlos. La portavoz del Gobierno Paula Narvaez según el titular de La Tercera, establece: “El Gobierno condena accionar de taxista acusado de abandonar a mujer que daría a luz”. Mientras en el mismo medio, la PDI descartaría que conducta de taxista incidiera en muerte de hijo de colombiana; sin embargo la pareja de la joven tiene otra versión, además de confirmar que el taxista les pidió que bajaran de su auto, “por estar dejando un regadero”, indicó a 24Horas que tras el alumbramiento “la guaguita respiraba”. Versiones radiales indican, los vecinos si ayudaron en lo que les fue posible.

Lo local

En Curacaví se escucha, sin tanta dificultad, del contingente haitiano como la salvación del trabajo barato. Paralelo, no es raro darse cuenta , realmente se les tolera solo por eso. El aprovechamiento inmediato de esta asimétrica situación entre un empleador y su trabajador, se acrecienta por la situación de residencia del migrante. Y esta realidad desigual también se refleja en los elevados gastos de arrendamiento de los cuales son víctimas los miembros de la comunidad haitiana, sin olvidar la barrera comunicacional que poseemos.

No todo es desprecio, aprovechamiento o ninguneo. Que en Chile se debe asimilar el standart para los migrantes con leyes, decretos y hasta políticas públicas es algo candente, imposible de seguir retrasando. Diversas visiones acerca de la migración se tensionarán, pero por muy conservadora que sea una postura, el standart ONU obliga, al haber Chile ratificado Convenios. Solo quedan fuera las posturas fascistas, aquellas que hacen del odio al otro, un objetivo político.

Iniciativas como la Coordinadora de Agrupaciones de Migrantes SOL en Santiago, o la aun en formación Agrupación Chile-Haiti Curacaví, o Tambo Viejo que tiene a distintos profesionales jóvenes con la intención de generar dinámicas de encuentro entre vecinos, tanto así como decisiones personales, por ejemplo la profesora de química del Liceo Manuel de Salas de Casablanca, Carolina Farías Cerda, son un intento de respuesta desde lo ético, como un deber de humanidad, para con los migrantes, que tratan no ser solo un efecto testimonial.

Lo que viene

En pocos días más llegará un contingente de sirios. La guerra provocada con intención desestabilizadora ha tenido una directa relación con el flujo migratorio de ese país. Ellos tendrán un status de refugiados y el estado Chileno estará obligado a brindarles, salud, permiso de trabajo, lugar y todo o que signifique inserción.

Como sea, producto de una guerra, situación económica, violencia por narcotráfico, desastres naturales, los migrantes seguirán llegando a Chile y en Chile se verá realmente, cómo es que se atiende “al amigo cuando es forastero”. En palabras de la fotógrafa callejera, Paula Navarro, de reciente exposición en Curacaví con su muestra El Tercer Ojo, los migrantes no son nada distinto a: nuevos chilenos. Eso, emociona un montón. Lo otro, solo avergüenza y da mucha bronca.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related