Comunistas de Curacaví reciben su carnet partidario

Fecha:

PC Curacaví

En una jornada que contó con cerca de 70 personas, se reunieron anoche en el conocido Restorant Millantú los comunistas curacavinanos y sus invitados para la entrega de carnets a su militancia, donde en emotiva tarde se entregaron carnets a 34 militantes de Curacaví y María Pinto, más 4 carnets póstumos, de reconocimiento.

Como invitados asistieron: Manuel Hernandez, miembro de la Comisión Política del Comité Central de PC Chile, Luis Salas y Sergio Barrera en representación del Secretario del Distrito 14, Jorge Morgado encargado de DDHH Distrito 14, Max Pardo Ramirez del PC San Ramón, Leonardo Bravo ex acalde de Curacavi y María Arco, concejala DC.

34 personas conforman la estructura orgánica que comprende al Partido Comunista Comunal Curacavi, tras la actividad. “El Comunal Curacaví tiene 3 células. Las células son nuestra estructura territorial. Están compuestas por personas que se dividen el trabajo. Las células en Curacaví son la Gastón Manzo, Antequilira y María Pinto. Esto es un gran desafío y lo tomamos con la responsabilidad política que nos caracteriza”, puntualizó Arturo Martinez Recabarren, hijo de la recordada concejala y principal rostro de los comunistas locales, María Recabarren Rojas.

Francisco Carrasco Gonzalez, vecino de Cerrillos y ex concejal PC comentó: “A nosotros en el PC nos gusta trabajar y nos reunimos para eso. Somos muy críticos sobre nosotros mismos y a la vez tratamos de mantener una vida partidaria acorde con un buen ambiente. Tensiones y diferencias siempre hay. Muchas veces nos enojamos entre nosotros mismos, pero lo que nos importa, es el resultado del trabajo colectivo. Humildemente, queremos aportar en Curacaví con nuestro trabajo y para eso estamos hoy reunidos, para hacer público ese compromiso”.

Para Mirtha Saez, secretaria Orgánica del Comunal Curacaví, la entrega de carnets es “el resultado de un proceso y ahora se trata de hacer mejor la pega, no dejar pasar las cosas y aportar. Esta entrega de carnets es un ejemplo. Fue propuesta por militantes de una célula, la Antequilira, hace casi un año. Insistieron en ello y de a poco, se fue involucrando la militancia toda. Nos permitió llegar a compañeros valiosísimos que por diferentes razones, estaban en la casa, como acostumbramos a decir; a nuevos militantes e hicimos llegar a la Comisión Política del PC la idea de entregar carnets póstumos, algo muy inédito, a compañeros y compañeras que son muy significativos para nosotros como son los casos de Gastón Manzo y Justo Mendoza, fusilados nada más empezar la dictadura en Cuesta Barriga y María Recabarren y Pedro Morales, ex concejales en Curacavi”.

Lucía Basfi-Fer Frias, antigua militante con experiencia en San Bernardo y Santiago y avencindada en Curacavi desde hace como 20 años aprox, hace hincapié en que “recibir el carnet para un comunista es un asunto de identidad política; tiene que ver con un sentido de pertenencia muy profundo. En la práctica, para nosotros la manera de forjar esa pertenencia es con el trabajo partidario».

Rosario Chavez, vecina de la Villa San Pedro recuerda: “llegué a Curacaví de niña. Conocí a don Pedro Morales, luego en otro período en su casa, estuve con el presidente Salvador Allende, hice trabajo clandestino durante la dictadura en Curacavi y Santiago. Llevo a este partido en mi vida desde que tengo recuerdos y recibir este carnet ahora en Curacavi para mi es un motivo de mucho orgullo”.

Marco Cubillos Ramirez, agrega: “vivo en Curacavi desde el 2009 y siempre he tenido la preocupación de cómo trabajar en un colectivo, tenga las mínimas garantías de un trabajo en equipo. Es importante que, como decía la concejala María Recabarren, podamos tener todos los vecinos, nuestras narices metidas en los problemas que nos aquejan. Tal vez la solución cueste, pero su resultado tiene otro significado. Un ejemplo muy simple: una plaza que un sector poblacional no sienta como suyo, es una plaza abandonada, se traduce en el fracaso del espacio público. Nosotros queremos triunfar en ese espacio público porque es el lugar de la convivencia. Es allí donde no debe haber discriminación, odio, negación del otro”.

Leonel Gatica Cardemil, Secretario Polìtico comunal, explicó el sentido de la entrega de carnets en la actividad misma: “Para los comunistas el carnets es muy importante. Hacer el trabajo también lo es y el significado de tenerlo es que se hace la pega. Hoy en día, cuando luego de atender los asuntos de la vida contidiana, queda muy poco tiempo para, por ejemplo, participar en política, ese compromiso voluntario debe tener sentido y una manera muy concreta de encauzarlo guarda relación con el trabajo, con alcanzar objetivos, con mantener vinculación con las fuerzas vivas de una localidad. No es más complejo que eso”.

La actividad empezó puntualmente según el cronograma, se contó con la participación de un duo musical venido de Santiago y al final, miltantes e invitados compartieron un vino de honor y mani salado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related