
Artistas y organizaciones políticas conmemoran los 50 años del triunfo de la UP a través de masiva “Cadena de la Dignidad” por redes sociales y medios de comunicación.
Más de 50 movimientos sociales y representativos de las artes, la cultura y los partidos políticos, se han convocado para desarrollar un programa especial “50 años UP, Allende un pasado lleno de futuro”, este viernes 4 de septiembre a las 20 horas, vía redes sociales, medios de comunicación, radioemisoras y medios digitales.
La convocatoria es abierta y permitirá crear una gran cadena de transmisión conjunta a toda la población, donde se han dispuesto a transmitir en conjunto más de 33 plataformas en más de dos horas de transmisión conjunta. El desarrollo de estas iniciativas a través de la llamada “Cadena de la dignidad” por multiplataformas, busca reconstruir una historia que tiene vínculos profundamente valiosos con el triunfo del pueblo junto al Presidente Salvador Allende hace medio siglo y lo significativas que fueron las medidas aplicadas en ese período. Todos quienes han trabajado en este gran homenaje lo hacen de forma voluntaria y solidaria para relevar la importancia del proyecto de la Unidad Popular.
Estará presente inaugurando el evento, el recién galardonado Premio Nacional de Literatura @ElicuChihuailaf Elicura Chihuailaf y todos los representantes de la cultura, internacionales y nacionales, como León Gieco, Inti-illimani, Alejandro “Mono” González, Coros Ciudadanos, Congreso, los Miserables, Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo, el poeta Raúl Zurita, Corporación UTE-USACH, Colectivo Los Oberoles, Agrupación de Ejecutados Políticos, Centro de Formación Memoria y Futuro, Pablo Milanés, Brigada de la Memoria Popular, Académicos de la Universidad de Chile, Jorge Baradit, Fundación Salvador Allende, Pintores y Escultores, APECH, Frente Cacerolas, Sociedad de Escritores de chile (SECH), entre otros.
Este acto se transmitirá oficialmente a través de la fanpage de Facebook @50UXP y de Youtube del Comité 50 años Unidad Popular y es el evento central de una serie de actividades que se han sumado por esta conmemoración. De hecho, en la Plaza Ñuñoa un grupo de vecinos se autoconvocó para gestionar una pantalla y transmitir el evento mañana en vivo a quienes permanentemente asisten a este -hoy- centro político y social de la zona oriente.
Transmiten en vivo mañana a las 20 horas las plataformas siguientes:
- DIARIO EL SIGLO
- SENADOR ALEJANDRO NAVARRO
- TELESUR
- FUNDACIÓN SALVADOR ALLENDE
- DIPUTADO BORIS BARRERA
- FUNDACIÓN VÍCTOR JARA
- RADIO RECABARREN
- PRENSA OPAL
- CEILER
- EL CLARIN CHILE
- ICAL
- RADIO NUEVO MUNDO
- RADIO NUEVO NORTE
- SENADORA ISABEL ALLENDE
- PIENSA PRENSA
- CONFEDERACIÓN TRABAJADORES DEL COBRE (CTC)
- ANAMURI 18. REVISTA DE FRENTE
- ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (ANDIME)
- AGRUPACIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES (ANEF)
- CENTRO DE INTERCAMBIO Y EXTENSIÓN MAX BERRÚ
- UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO
- UNIDAD SOCIAL PROVIDENCIA
- CORPORACIÓN DE LA MEMORIA VILMA ABARZUA
- PRAIS
- EL CIUDADANO
- SEÑAL 3 DE LA VICTORIA
- ANAMURI
- PARTIDO COMUNISTA
- PARTIDO SOCIALISTA
- ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO ARGENTINO (ATE)
- RADIO CHILE FM
- KAROL CARIOLA
Poetas
Chile: Raul Zurita Premio Nacional de Literatura / Elicura Chihuailaf Premio Nacional de Literatura / María Isabel Gómez Lenin Dimas
Argentina: José Boccanera / Mercedes Roffe
Cuba: Giselle Lucía Navarro / Nicolás Padrón
Perú: Mariela Dreyfus / Mario Montalbetti
Fotógrafos Alvaro Hoppe / Polizón.org / Juan Pablo Sierra / Marcela Araya / Luis Barriga / Edwin Navarro / Chino Garay / Alvaro Santa / Ana Carlos Vera
Grupos Musicales: Eduardo Yánez / Los Miserables / Grupo Afluente / Los Candia / Estudiantina La Chimba / Carmen Prieto / Ckachi Ckausama (San Pedro de Atacama) / Grupo Folclórico AFDD / Transporte Urbano / La Legua York / Los Miserables / Inti Illimani / Héctor Pavez / Illapu / Juana Fe / JuanK &Psycho / Luis Lebert /Machakmara Yeumén / León Gieco / Congreso / Manual de Carroña / Margarita Pastene / Coros Ciudadanos / Pachi Santibañez / Pancho Villa / La Rata Blusera / Raza de Arcilla (Osorno) / Tambores por Chile / Tío Valentín Trujillo / Tocata de los Techos (Valaparaíso) / Pablo Milanés / Leo Rojas / Víctor Jara / Los Republicanos de la Cueca / Eulogio Dávalos / Cía Teatro OH / Válgame Dios Nicanor
Video y Gráfica Choyün (Brotes de la Tierra) cortometraje. Alejandro Mono González – Pancho Brzovic Rodolfo Rojas
[iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/eHwsLBxhFjM»