Cristina Soto destacó la firma del proyecto de Reforma Tributaria que hizo la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Fecha:

Fuente: El Comunicador de Melipilla Gobernadora de Melipilla destaca firma de proyecto de ley de Reforma Tributaria “Tenemos que tener fe y confianza, porque esta medida es para mejorar Chile, para igualar Chile y todos tenemos que trabajar y comprometernos”, aseguró Soto. Cristina Soto Messina, destacó la firma del proyecto de Reforma Tributaria que hizo la Presidenta de la República, Michelle Bachelet. La autoridad provincial explicó que “esta reforma tiene cuatro objetivos claves: aumentar la carga tributaria para financiar con ingresos permanentes los gastos y financiar el actual déficit fiscal; mejorar la distribución del ingreso, por la vía de la equidad tributaria; introducir nuevos y mejores mecanismos de incentivos al ahorro y la inversión; y disminuir la evasión y la elusión”. “Para explicar claro se puede decir que los que tienen más, van a pagar más y los que tienen menos, van a pagar menos. Esta gran reforma nos va a servir para el tema de la Educación”. Del mismo modo, aclaró que “quiero dejar a las pequeñas y medianas empresas tranquilas, porque la inversión no será afectada, esto va a ser gradual al año 2018. Tenemos que tener fe y confianza, porque esta medida es para mejorar Chile, para igualar Chile y todos tenemos que trabajar y comprometernos, porque nos va a servir”. Cristina Soto arguyó que la meta de recaudación de la Reforma Tributaria será de 3 puntos del Producto Interno Bruto, que se logrará con cambios en la estructura tributaria, que aportará un 2,5 del PIB; un 0,5 provendrá de medidas para reducir la evasión y la elusión. Las principales medidas propuestas en el proyecto de Reforma Tributaria apuntan a realizar cambios en el impuesto a la renta, que permitirá aumentar la recaudación en particular de las rentas de capital. Añadió que también se ajustará la tasa máxima del impuesto a las personas, y en el caso de las autoridades la ley incorpora un impuesto adicional de 5% que implica que no se reducirá la actual carga tributaria. Entre las medidas destaca que las micro y pequeñas empresas podrán contar con un mecanismo de depreciación instantánea que permitirá rebajar su inversión de las utilidades en el primer año; asimismo, transitoriamente las empresas medianas y grandes podrán usar este mecanismo hasta por un año, desde la aplicación de la ley. Además, se ampliará y potenciará el sistema simplificado bajo el cual tributan las empresas de menores ventas; se introducirá el cambio del sujeto en el pago del IVA, que beneficiará a las empresas de menor tamaño; impuestos para el cuidado del medio ambiente; impuestos correctivos; restricciones al crédito especial de IVA para constructoras; el impuesto de timbres y estampillas sube desde 0,4 a 0,8 %; la derogación del DL 600 y medidas para reducir la elusión y evasión.

Leonel Gatica Cardemil
Leonel Gatica Cardemil
Leonel Gatica Cardemil tiene su enseñanza secundaria completa, la situación militar al dia y la papeleta de impuestos pagada, pero no todos los impuestos y sin muchas ganas. Ha publicado un solo libro: Palabras destiladas ante el silencio de tus ojos en Frankfurt/M y Milan. Participó en los talleres literarios de Carlos Ernesto Garcia en Barcelona; con el Prof Italo Santoro de la Universitaet JW Goethe y en creación y apreciación estética con Germán Carrasco Vielma en Stgo de Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related