En Curacaví tenemos un sistema de transporte ajustado al traslado de animales.
Para Javier Barnes, Secretario del Partido Socialista de Chile en Curacaví, la situación del transporte para los usuarios, ya no da para más. “Esto se parece mucho a la discusión sobre las AFP”, compara Barnes y agrega: “El gran cambio que prepara el gobierno de la Presidenta Bachelet es introducir un nuevo pilar; es decir, una AFP estatal. Esto quiere decir que las personas podrán decidir si se van a un sistema de capitalización individual o a uno de reparto”. “En Curacavi en el transporte es similar: tenemos solo empresas privadas, que finalmente se coluden. Lo que necesitamos es ese nuevo pilar: el Sistema Transantiago, con buses rurales que hagan el trayecto Santiago-Curacaví”.
Barnes asegura que en la Nueva Mayoría curacavinana se está trabajando con seriedad en ello; lo que involucra a los partidos y los concejales de la colectividad, para dejar de tener un sistema de transporte privado ajustado al traslado de animales.
Los Concejales de la Nuevas Mayoría
Por su parte, los concejales de la Nueva Mayoría local, Cristian Galdames (PS), Paul Alvarado (DC) y María Rercabarren (PC) fiscalizarán al Municipio de Curacavi para la correcta postulación al sistema de transporte escolar en zonas rurales.
“Curacaví es una especie de Chile en su dispersión de los focos rurales poblados”, en opinión de Paul Alvarado. Cristian Galdames afirma que “en esto no se parte de cero, pero si hay varias cosas que mejorar”. “El municipio se hace cargo con buses propios pero no es suficiente porque ellos tienen un ciclo de recorrido solo para la entrada y salida y está circunscrito a los escolares.”. En este aspecto, todos los concejales concuerdan en que “debiera haber un sistema de transporte rural para toda la comunidad escolar y por añaduría, para toda la población”..