Reforma Tributaria se discute en Curacavi

Fecha:

La página web que el Gobierno ha dispuesta para informar y explicar la Reforma Tributaria muestra 4 tips para compartir con los contactos en Facebook o twiter: Financiar los gastos permanentes con ingresos permanentes; que los que ganen más tributen más y disminuir la brecha de la desigualdad, incentivos la inversión de empresas y PYMEs y el ahorro de las personas; que todos paguen lo que corresponde. Reducir la efusión y la evasión.

Para insistir sobre lo mismo, pero con peras y manzanas, la diputada Denise Pascal Allende, junto a los concejales Cristian Galdames, Paul Alvarado y María Recabarren organizaron un encuentro ciudadano con el Subsecretario de Hacienda Alejandro Micco Aguayo, quien al última hora se excuso debido a los ajetreos coyunturales suscitados por la reunión ampliada del Comité Político efectuado en Cerro Castillo, convocado para analizar el escenario legislativo del segundo semestre. En su reemplazo vino Claudio Soto, Coordinador Macroeconómico del Ministerio de Hacienda.

Al acto concurrieron aproximadamente 40 personas, quienes tras la exposición del sustituto de Hacienda, intervinieron con preguntas tales como el régimen impositivo existente al día de hoy; cómo va a afectar la reforma Tributaria a las personas que tienen sociedades de profesionales cuando hagan sus retiros de dinero; la poca costumbre que tiene el comercio en Curacaví de entregar la boleta; el porcentaje de la inversión extranjera a través del DL 600 en la actualidad; el criterio discriminador impositivo para la venta de un inmueble y si era necesario hacer el acuerdo con la derecha promovido por el senador Andrés Zaldivar. Por su parte la consejera regional Paula Zúñiga (DC) apuntó al hecho de estar en la Escuela Valle de Puangue reuniadas para la ocasión, porque «serán estos establecimientos los que recibirán los recursos para una educación pública de calidad».

El Gobierno y el Ministerio de Hacienda están abocados a una comunicación adecuada de la Reforma Tributaria, tras la arremetida de la derecha. Parte importante de esa arremetida viene dada por la satisfacción de sentirse autores de la reforma Tributaria. Ayer, en Radio Cooperativa, Bernardo Fontaine, expresó que de no haber sido por las correcciones que se le hizo al proyecto original, tendríamos hay un proyecto inviable. A través de “Reforma la Reforma”, sitio web que pretende transformarse en movimiento ciudadano, Fontaine dispara contra el proyecto original y no oculta su esperanza en que su instancia pueda aglutinar a varios gremios contra de una idea o proyecto.

Próximamente la Reforma Tributaria entrará en su Tercer Trámite Legislativo. Allí la Cámara de Diputados votará el proyecto de Ley consensuado. La molestia de los diputados con el gobierno no ha sido menor y pese a mantenerse en un perfil bajo, han trascendido. Fue el gobierno el que le puso presión a un rápido despacho en el primer trámite. Luego viene “el cocinado” y la foto con todos quienes intervinieron en él. Las sonrisas de la derecha expresadas en esa foto, aun permanecen al punto que se consideran autores de la reforma. De no aprobarse en su tercer trámite, pasará a Comisión Mixta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related