Crimen de ministro Palestino

Fecha:

Según consigna la BBC, el Gobierno de Palestina, liderado por Mahmud Abbas, envió una carta a Naciones Uni¬das para denunciar el asesinato del ministro palestino Ziad Abu Ein, po-co después de que un policía fronterizo israelí lo empujara y lo agarrara por el cuello durante una protesta en Cisjordania.

Abu Ein, un ministro sin cartera, estaba entre las decenas de activistas palestinos y extranjeros a los que se ha contenido en un puesto de con¬trol israelí en Cisjordania cuando se dirigían a una protesta contra los asentamientos judíos.

Ziad Abu Ein llevó a cabo una serie de funciones en el partido político Fatah, la Organización de Liberación de Palestina y la Autoridad Palestina. Estuvo prisionero en cárceles israelíes luego que fuera vinculado a un atentado en la ciudad de Tiberiades para la fiesta judía de Lag Baomer. Posteriormente Ziad Abu Ein viaja a EEUU, donde es detenido y extraditado a Israel, convirtiéndose en el primer palestino a ser extraditado desde Estados Unidos a Israel, donde fue condenado a cadena perpetua. Finalmente es puesto en libertad en 1985, como parte de un intercambio de prisioneros.

En septiembre de 2013, Abu Ein fue nombrado jefe de la Comisión de la OLP contra la barrera israelí de Cisjordania y los asentamientos israelíes. Antes de eso, trabajó nueve años como viceministro para asuntos de los presos. Se le considera cercano a Marwan Barghouti.

Embajador Palestino ante la ONU

Por su parte, Riyad Mansur, embajador Palestino ante la ONU, indicó que: “El Gobierno palestino condena en los términos más firmes el asesinato de Ziad Abu Ein por las fuerzas de ocupación israelíes. Hacemos totalmente responsable al Gobierno de Israel de este atroz crimen”. Además lamentó el embajador palestino que “la situación en los territorios palestinos ocupados continúa deteriorándose gravemente debido a las prácticas opresivas y violentas que Israel continúa infligiendo al pueblo palestino, violando el Derecho In¬ter¬nacional”

Múltiples reacciones.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó la muerte de Abu Ein y pidió a las autoridades israelíes una investigación “transparente”, reportó EFE.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, condenó las acciones de las fuerzas de seguridad israe¬líes que condujeron a la muerte del ministro palestino y aseveró que Ankara apoya los reclamos palestinos contra acciones inhumanas como esa.

También una fuente de la cancillería siria calificó de brutal crimen las acciones del ejército israelí, que co¬braron la vida de Abu Ein. Este asesinato confirma la naturaleza agre¬siva y el terrorismo practicado por el Es¬tado judío contra el pueblo palestino, señaló.

En un comunicado, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, advirtió que con la “trágica muerte” de Ziad Abu Ein en Cisjordania el conflicto entre israelíes y palestinos vuelve a tocar fondo.

Por su parte, Egipto exhortó a la parte israelí a “ejercer el autocontrol y a cesar de inmediato el excesivo uso de la fuerza y las prácticas ilegíti¬mas, sobre todo las actividades de construcción de asentamientos”, di¬jo en una declaración el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Gobierno español lamentó el hecho y reiteró a todas las partes la necesidad de actuar responsablemente y de abstenerse de actos o de¬cla¬raciones que puedan contribuir a acrecentar la tensión.

Acuerdo del Senado de Chile

En Chile, La Sala del Senado respaldó un proyecto de acuerdo cuya finalidad es solicitar al Canciller que demande ante organismos internacionales una investigación independiente de los hechos. Además expresan su condena al asesinato del Ministro del Gobierno de Palestina, Ziad Abu Ein, haciendo llegar sus sentidas condolencias a través de su Embajada en Chile. (Boletín de Asuntos Exclusivos S. 1776-12)

La iniciativa impulsada por un grupo de senadores también oficia al Ministro de Relaciones Exteriores “con la finalidad de que nuestro país condene de manera pública estos hechos como asimismo, ante los organismos multilaterales de rigor y demande una investigación independiente de los hechos y la sanción de los responsables”.

Asimismo, la iniciativa apunta a que nuestro país “promueva en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la integración del Estado de Palestina como miembro permanente y con plenos derechos en dicho organismo, única manera de asegurar la legalidad internacional en la zona”.

El proyecto de acuerdo, fue presentado por los senadores Carlos Bianchi, Alberto Espina, Guido Girardi, Hernán Larraín, Juan Pablo Letelier, Jorge Pizarro y Eugenio Tuma, luego que “el ministro de Palestina falleciera producto de una golpiza que recibió por parte de agentes del Estado de Israel, que reprimían a un grupo de manifestantes pacíficos, que trataban de sembrar en suelo palestino plantas de olivo en protesta por la continuidad de la política de asentamientos hebreos en suelo palestino”.

Entre los fundamentos los legisladores aseveraron que “que esta situación por su violencia y significado merece ser condenada con toda energía por todos los hombres y mujeres de buena voluntad que aman y buscan la paz, sin importar su nacional, rango o adscripción política”.

Añadieron que “este atentado al derecho a la vida de un alto dignatario del Estado de Palestina, supone, en los hechos una grave amenaza para la estabilidad política de la Región y un daño enorme a los esfuerzos desplegados por muchos estados para acercar posiciones y obtener un estado de convivencia pacífico en Oriente Medio”.

[iframe src=»//player.vimeo.com/video/112594568″ width=»500″ height=»281″ frameborder=»0″ webkitallowfullscreen mozallowfullscreen allowfullscreen ]

2014. NACIDO EN GAZA_trailer oficial from CONTRAMEDIA FILMS on Vimeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related