Por Períodico Cuarto Poder y Curacaví Digital
El concejal PC Francisco Carrasco Gonzalez a petición de varios vecinos del sector Cerrillos-Pataguilla-Lo Alvarado, en Sesión del Concejo del día 06 de abril, sometió a votación la necesidad urgente de contar con un reten policial en el sector rural de la Comuna de Curacaví.
Algunos datos duros.
La población proyectada para Curacaví por el INE al año 2012 es de 30.157 personas. Se basa en el Censo del 2002 que arroja la cifra de 24.298. Casi un 25% de crecimiento en 10 años. Así las cosas en una proyección simple al 2022, a partir de los datos existentes, la población de Curacaví podría ser aprox. de 40.000 habitantes, siendo ello un crecimiento estimado del 64% respecto del 2002.
Lo que sucedió con el XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda del 2012 lo sabemos bien y el actual gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene en carpeta un Censo abreviado para corregir las falencias en la metodología detectadas en el Censo de la administración del ex Presidente Sebastián Piñera. Es de esperar que ello entregue cifras que permitan dar insumos en la elaboración de políticas publicas; así como además tener alguna idea aproximada a las autoridades locales para no dar “palos de ciegos” o “encogerse de hombros”.
Según el Reporte Comunal realizado por la Biblioteca del Congreso Nacional, las denuncias de hechos delictuales corresponden a reportes voluntarios de la población, por lo que las estadísticas de denuncia de delitos no contemplan la totalidad de los hechos delictuales registrados, sino solamente aquellos que han sido denunciados. Según las encuestas de victimización, cerca de un 50 por ciento de los delitos no son denunciados. Al respecto sería interesante tener la opnión de parte de Carabineros en Curacavi sobre nuestra comuna.
Los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) involucran una serie de delitos en contra de la propiedad, además de homicidio, violación y lesiones, entendiéndose que su comisión acarrea una importante alarma pública. Las denuncias por violencia intrafamiliar se registran en forma separada.
Tasa denuncias DMCS
Territorio | 2008 | 2009 | 2010 |
Comuna Curacavi | 1848 | 2223 | 2376 |
Denuncias de violencia intrafamiliar 2008-2010 (por c/100.000 habs.)
Territorio | 2008 | 2009 | 2010 |
Comuna Curacavi | 855 | 780 | 928 |
En opinión del concejal Carrasco «dado que Curacaví se encuentra en un proceso acelerado de crecimiento poblacional; a que los terrenos rurales están siendo más y más destinados a vivienda; a que no todos los delitos se denuncian, al parecer, particularmente los ocurridos en el sector rural es que, se hace completamente necesario proyectar un reten rural para el sector comprendido entre Cerrillo-Pataguilla-Colo Colo-Lo Alvarado». «Antes al menos Carabineros destinados para la Ruta 68 se daban su vuelta por el sector rural. Desde hace un tiempo ni siquiera eso y a mi me gustaría saber bien la razón».
Solicitud del Concejal Francisco Carrasco
Francisco Carrasco afirma: «En el último tiempo, la percepción y los hechos conocidos por quienes vivimos en el sector rural respecto del incremento en la inseguridad ciudadana, se concentran en factores que influyen, como por ejemplo: las carreras clandestinas que han transformado los caminos rurales en verdaderas pistas de carreras, casi siempre en estados de alcoholismo».
Además de cumplir a consultas y preocupaciones que varios vecinos de distintas localidades rurales le han estado haciendo, Carrasco argumenta: «La solicitud planteada en el Concejo obedece además a que la distancia entre Curacavi y el sector rural dificulta la presencia de Carabineros. Por ello se hace urgente y necesario un reten rural». «Otras comunidades que han sabido plantear esto con proyección, tienen hoy su Retén».
Un caso que el concejal PC saca a relucir es lo ocurrido en la Comunidad rural Vega Larga, ubicada a 6 km de Curacautín, Región de La Araucanía. Comenta Francisco Carrasco que allí para aumentar la seguridad y ser un medio disuasivo para los delincuentes, Carabineros y la comunidad rural concretaron un proyecto de instalación de su primer letrero informativo: “junta de vigilancia Vega Larga protege a sus vecinos”. «Carabineros puede trabajar mejor con la comunidad si se encuentra cerca, así por ejemplo la comunidad podría realizar también actividades de vigilancia coordinadas con Carabineros. Todo el sector de Pataguilla-Cerrillos-Lo Alvarado así como están las cosas ofrece muchas oportunidades para cualquier acto delictual».