¿Qué… por qué me importa el 11, si yo aún no nacía?

Fecha:

Ciertamente y con esto respondo a la crítica que muchos nos hacen por el simple hecho de ser jóvenes, y es que ¿usted de verdad creen que por NO haber nacido en tal o cual fecha uno pierde el derecho a la información y/u opinión de los acontecimientos históricos de nuestro país?… Pues no lo entiendo y lo más curioso es que esta añeja política del “ver para creer” solo aplica para algunos sectores, si me equivoco, entonces que alguien (ojalá un opus dei) me explique cómo es posible el fanatismo y poco cuestionamiento por «el» que nace todos los 25 de diciembre.

De acuerdo… yo aún no nacía el 11 de septiembre del 1973, pero para cuando nací venía conmigo un alto grado de curiosidad y rebeldía mental, lo que se traduce hoy en día a mucho de lo que soy y lo que tengo: mi opinión, mi sentido crítico, mi conciencia, mi interés por la historia, mi respeto por el pueblo, mi admiración por los que se atrevieron, mi amor por la lucha que otros comenzaron ayer como en la pampa salitrera, mi valoración real de los Derechos Humanos, mi dolor por la injusticia y lo mínimo (y que usted también debiera tener) EMPATIA con los que sufrieron. Perdón quise decir con los que SUFREN! también AHORA sufren muchos, los que no saben dónde están sus familiares, o que al encontrarlos se dieron cuenta de la barbarie humana y la crueldad escondida bajo lemas como “orden y patria”, porque aún sufren compañeros y compañeras que si bien están vivos tienen que lidiar con el recuerdo de torturas inimaginables y en muchas ocasiones para ellos imposibles de relatar. Los horrores físicos de la dictadura, asociados a la represión, las detenciones, la tortura, los asesinatos y desapariciones son algo que debería horrorizarnos a todos independiente de mi fecha de nacimiento, la misma que a usted tanto le interesa.

Es imposible no darse de cuenta y entender que en este día del año 73 partió el asqueroso plan que determina el puto presente que hoy tengo y tenemos. Este presente, este ahora que parece ser de muy pocos, este país que heredó de la dictadura todo el odio, el miedo, la desconfianza y la violencia que hoy después de 42 años aún no nos permite avanzar en plenitud. Entonces yo me pregunto: por qué no debería importarme?

No nacía aún el 11, pero he vivido importantes secuelas de éste, como por ejemplo el deterioro de la vida de barrio, los juegos, las tardes enteras hasta la hora de la once, la casa en el árbol, el suelo era un buen lugar para sentarse a mirar las estrellas, nuestras madres tranquilas y nosotros sabíamos que todo dependía solo del clima, todo eso fue cambiado paulatina y sigilosamente por este sistema que promueve hasta el día de hoy (por todos los medios) el individualismo, la competencia y el consumismo por sobre cualquier opción. Así vi la masacre pasar frente a mis ojos, llevándose a su paso las pelotas plásticas y las cuerdas para saltar, aniquilando todo lo que sencillamente nos hacía sentir felices y en grupo.

No nacía aún pero hoy veo como en vez de crear seres humanos capacitados para solidarizar, el sistema impuesto desde ese día solo dá como resultado una sociedad completamente indiferente, egoísta, donde todos quieren el poder basándose en la economía y las pertenecías, donde nadie escucha a nadie y todos contra todos (como dice Fito), donde no somos si no tenemos y mucho menos si no lo mostramos.

No nacía aún para el 73 pero resulta que ahora tengo también AFP, todavía me acuerdo (por ahí por el 95) como es que mi abuela esperaba angustiada su pensión y al salir del banco no alcanzábamos a llegar a la casa, unas pocas bolsas, los remedios y ya casi no quedaba nada. Y así el país queda resignado a estos “bancos encubiertos” de los empresarios más ricos de nuestro país que junto a algunas trasnacionales utilizan estos fondos previsionales para expandir aún más su avaricia y concentrar todavía más la riqueza en unas cuantas manos. Unas cuantas pocas manos.

No nacía aún para 73 pero soy quien sigue lidiando con los medios de comunicación que transmiten información manejada con el propósito de influir y dominar los intereses de la gente, que además tiene un contenido absolutamente mediocre. Esto me recuerda cómo es que se elevó este programita “Sábado Gigante” durante los años de dictadura militar, transmitido en directo con el 80 % de sintonía. Llegó a ser transmitido durante 7 horas continuas. Y ahí tenemos! Reality shows, farándula, mujeres y hombres que rinden culto al físico, la burla como medio de diversión, la cancioncitas que nos invitan a comprar más algún producto y por supuesto como olvidarlo! Todo ese «marketin» gringo que buen trabajo hizo al aniquilar nuestra cultura y hacer que practiquemos sin pudor la cultura de otros.

Dentro de muchas otras cosas que podría enumerar como por decir algunas, la Constitución Política de 1980, la privatización de la educación (1981), el fin del sistema público de salud (entre 1979 y 1981) la desnacionalización del COBRE (1981) la privatización de las aguas (Código de Aguas 1981). Podría ciertamente muy bien argumentar el porqué de mí, para usted ofensiva y “ajena” opinión sobre lo ocurrido el 11/09/73. Dieciséis largos años que hoy se siguen notando cada vez que salgo a la calle y veo a la gente resignada, violentada, desconfiada y sin esperanza; porque eso es lo que además intencionalmente querían que pasara, así funciona el modelito económico neoliberal que tanto aplauden de pie los fachos (Esos mismitos que después van, con caraeweones y le dicen que USTED necesitan lentes de descanso y que ellos justo andan trayendo muchos! pero que son como siempre, a cambio de algo …. son a cambio de su espontánea ingenuidad, son acambio de su incredibilidad en la organización y de su silencio cuando algo no le sirve).

A mi de verdad me duele ver al país sometido a estas cadenas constitucionales, herencias cobardemente manchadas de sangre, la impunidad, el pacto de silencio, la mezquindad legislativa, me duele cuando pienso en el Estadio Nacional, Isla Dawson, Pisagua o Villa Grimaldi, me duele esa generación que devastaron, me duele Victor Jara, yo quisiera puedirle: no podría usted, a quien tanto le molesta que yo opine sin tener la edad necesaria, al menos tener el respeto de dejarme luchar por lo que considero justo? Por que aunque mucho le incomode o no pueda entenderlo yo también, a pesar de todo «tengo el puño BIEN esperanzao… por que todo cambiará» , y con eso… con eso mejor no se meta.

Leonel Gatica Cardemil
Leonel Gatica Cardemil
Leonel Gatica Cardemil tiene su enseñanza secundaria completa, la situación militar al dia y la papeleta de impuestos pagada, pero no todos los impuestos y sin muchas ganas. Ha publicado un solo libro: Palabras destiladas ante el silencio de tus ojos en Frankfurt/M y Milan. Participó en los talleres literarios de Carlos Ernesto Garcia en Barcelona; con el Prof Italo Santoro de la Universitaet JW Goethe y en creación y apreciación estética con Germán Carrasco Vielma en Stgo de Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related