Ciclovías para sector Cerrillos

Fecha:

Hoy, alrededor del mediodía, luego de un retraso adivinado por causas tan conocidas como previsibles, se llevó a cabo el acto de ceremonia relacionada con «la colocación de la primera piedra» de una obra que significa la construcción de ciclovía desde Puntilla de Salazar por el Camino Cuesta Barriga hasta el empalme de la concesionada Ruta 68.

Este camino lo construyó en 1930 el General Carlos Ibáñez del Campo. La Cuesta Barriga conecta la comuna de Padre Hurtado con la comuna de Curacaví y es la interconexión entre la provincia de Talagante y Melipilla. El tráfico de vehículos pesados es intenso, debido en parte al tipo de carga que se encuentra con restricción para el acceso al Túnel Lo Prado.

El acto en si, no fue la colocación de una primera piedra, sino que la destrucción de un bloque de calzada. El simbolismo que las autoridades le otorgan a este tipo de formalidades convierte la rotura de un bloque de cemento en una primera piedra; y en ello, la verdad no hay problema. Tal vez es solo un sinsentido menor que poco empaña el júbilo de las autoridades en sus discursos de halagos y bromas predecibles recíprocas; todo dentro del buen gusto sectario con que la elite se maneja.

Una excepción fue la corta intervención de la Gobernadora por la Provincia de Melipilla, que sin abandonar la formalidad del trato oficial, habló de la ruralidad, destacó el trabajo de los concejales de la comuna, la importancia que todos remen para un mismo lado y los compromisos que adquieren visos de realidad del gobierno que representa.

Luego de las palabras del Párroco del pueblo, Juan Pablo MIranda, donde se rezó un Padre Nuestro y un Ave María por el buen éxito de la obra y tal vez, además dedicadas a las personas que han fallecido en los accidentes en ese tramo de la Ruta, se procedió a un cóctel de buen nivel, casi premium.

A la actividad asistieron además de las autoridades de rigor, el director de la escuela, varios funcionarios municipales, uno o dos cursos de enseñanza básica, el locutor para actos oficiales del municipio, el contador Moraga, la CORE y funcionaria a honorarios del municipio Paula Gárate, el representante del Intendente, los concejales Lidia Araos, Cristian Galdames y Francisco Carrasco y la Gobernadora Cristina Soto.

 

Los concejales Galdames y Carrasco lamentaron el tipo de convocatoria y la nula presencia de la vecindad y ambos calificaron como algo muy positivo que desde el Gobierno Regional se hayan dispuesto los recursos para este tramo. Más tarde escribió en su muro de facebook el concejal Galdames que este proyecto de ciclovías significará: » Más seguridad, más vida saludable, mejor vivir…»

Francisco Carrasco comentó: «vivo acá en Cerrillos y desde que recuerdo, muchos transitamos en bicicleta de un lugar a otro, en especial aquellos que aun trabajan en las labores del campo. Hemos tenido accidentes que lamentamos hasta el día de hoy, pero afortunadamente, tal vez porque Dios es nuestro benefactor, no han ocurrido más o peores. En lo que podamos ayudar los concejales, creo que lo haremos, transversalmente, pero para eso tienen que incluirnos, de lo contrario se hace difícil». Añadió también: «mientras no se logren los recursos para extender esta ciclovía o hacer otras en otros lugares, me parece adecuado poner señalética con límites de velocidad y avisando que es una caletera, por ejemplo, con alto tránsito de bicicletas. Todo lo que hagamos para reducir o evitar al máximo las muertes de quienes se movilizan en bicicleta por los caminos o rutas de la comuna, será algo en el sentido correcto»

 

La inversión bordea poco más de los 700 millones de pesos y fue adjudicado al Municipio de Curacavi a través de los FNDR, donde la decisión de los CORES tiene su peso. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related