Los conversatorios de #CuracaviGana

Fecha:

El diagnóstico es siempre solo una parte de la cuestión. Importante porque entrega información que permite una toma de decisiones con resultados esperados. Muchas veces, incluso así, los resultados vienen de una manera distinta a como uno se lo espera. Tal vez uno de los ejemplos más reconocibles que esto es así, lo vemos cuando acudimos al médico: el facultativo necesita auscultar, pregunta sobre esto y aquello -lo vi muchas veces en la serie Dr. Hause y me ha tocado la experiencia en primera persona-, solicita exámenes y luego entrega un diagnóstico probable. Lo curioso de esto es lo que recuerdo, me contó una vez un médico: tranquilo, que casi siempre las personas se curan solas. «Vine a perder el tiempo con Ud entonces, doctor», le dije. «Veremos luego», me contestó. Y no perdí el tiempo, si bien el «dostor» estaba más perdido que el teniente Bello. Lo que pasó es que, uno no se cura solo, sino que funciona el sistema inmunológico y eso fue lo que sucedio conmigo. A veces no es así.

Para el caso de una comuna como la de Curacaví, yo veo semejanzas y diferencias respecto del caso comentado. No es solo a mi entender, sino que recogiendo opiniones de vecinos de forma casual, o en trámites o «conversatorios», como se les llama ahora, todos tienen la misma sensación: Curacaví está enfermo. Muchas cosas no funcionan, otras han cambiado, algunas lo hacen igual que siempre. El asunto es que Curacaví no tiene un «sistema inmunológico» que funcione y regule, en parte, porque la ciudadanía no mete las narices en sus problemas. Las causas de ello son varias, pero reconocibles. La autoridad comunal pareciera, está preocupada en mantener las cosas como han sido y persiste en una «idea de pueblo» que ni siquiera ha comenzado a explicar; de hecho, nunca nos enteramos sobre cuál fue su programa de gestión comunal para las elecciones pasadas.

 

El Curacavi que Queremos

El año 2015 presencié y participé en los Encuentros Ciudadanos «El Curacaví que Queremos», de los cuales se llevaron a cabo alrededor de 3 jornadas y donde se reunió información significativa sobre la comuna y lo que las personas desean. Si bien, no hubo un diagnóstico, se avanzó bastante en ello. Recuerdo a vecinos como Lucía BasFi-Fer, Roberto Trincado, mis colegas Lidia Araos, Cristian Galdames y Paul Alvarado, la Sra Efigenia Vasquez, Manuel Da Corte, Marianela Durán, José Luis Díaz, Marcela Sepúlveda,  Pablo León y muchas y muchos vecinos y vecinas. Qué nos faltó?. Armar una cohesión de grupo que fuera capaz de soportar la inclusión y diversidad, tanto así como «las inclemencias del tiempo», referidas a las iniciativas ciudadanas que no logran trascender. Con todo, esa fue una buenísima experiencia porque sirvió de insumo.

 

#CuracaviGana

Para decir las cosas por su nombre, lo que nunca es malo, #CuracaviGana es un espacio que reúne personas transversalmente, con el propósito de tener una hoja de ruta a partir de un diagnóstico. Es el esfuerzo que hacen vecin@s para comprometer la ejecución de un itinerario con metas y objetivos alcanzables en el corto y mediano plazo y su carta, en nuestra opinión -el depositario de esta esperanza- es el actual concejal PS Cristian Galdames Santibañez, quien reune condiciones apropiadas en transparencia, cercanía y determinación para cumplir lo encomendado. Lo digo  porque entendemos que la convergencia es donde el consenso se traduce en acción y Galdames, una persona de su pueblo, está dispuesto a comprometer la ejecución de lo acordado.

  • Miercoles 13/07, 19:00hrs. Conversatorio Eje de Gestión «Seguridad» (Cancelado por mal tiempo)
  • Sabado 16/07, 17:00 hrs Conversatorio Eje de Gestión «Medio Ambiente«
  • Miércoles 20/07, 19:00 hrs. Conversatorio Eje de Gestión Económica
  • Sábado 23/07, 17:00 hrs. Conversatorio Eje de Gestión Transporte
  • Miércoles 27/07 19:00 hrs. Conversatorio Eje de Gestión Actividad Fisica
  • Sábado 30/07 17:00 hrs. Conversatorio Eje de Gestión Cultura y Participación ciudadana
  • Miércoles 03/08 19:00 hrs. Conversatorio Eje de Gestión Educación
  • Sabado 06/08 17:00 hrs. Conversatorio Eje de Gestión Planificación y Territorio.

Esta es una invitación para que vecinos asistan y participen. La garantía es que nos tomamos este desafío en serio, porque es en serio que la enfermedad de Curacavi nos puede llevar a un estado crítico.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related