La juventud de cara a las elecciones municipales

Fecha:

La juventud de cara a las elecciones municipales

«Fue un error haber quitado la obligatoriedad de ir a votar», «los jóvenes no participan de política», «a los cabros no les interesa ir a votar»; son las frases que más he escuchado durante toda mi vida, más ahora como candidato a concejal por Curacaví.

Yo, Manuel Alejandro Da Corte Conte, a mis 23 años de edad he recorrido un pequeño pero importante trecho de mi vida: las movilizaciones sociales por la educación del 2011 en adelante, las discusiones por cambiar nuestra ilegítima Constitución hecha en dictadura, las manifestaciones a favor de los derechos ancestrales de los pueblos indígenas; y recientemente, me he hecho parte como organizador de actividades de junta de firmas y campañas de concientización en Curacaví contra las AFP’s.

Lo anterior, es profundamente político. Más aún, no he sido el único: millones de jóvenes, junto a los trabajadores y trabajadoras, nos hemos encargado de revivir el espíritu combativo de la sociedad chilena, hasta el punto de poner en jaque a las instituciones y al Estado, quien hasta el día de hoy no ha entregado soluciones reales a los problemas que nos aquejan como sociedad. La transición a la democracia y el lema de «en la medida de lo posible» marcó a una generación, la intimidó y la inmovilizó; nosotros y nosotras, los y las jóvenes de Chile, por nuestro ímpetu genuino de enfrentar las injusticias, no concebimos que alguien nos imponga qué es posible y qué no.

Recorriendo las poblaciones de nuestra comuna, la pregunta que siempre me hacen las personas es la siguiente: «¿qué hace tan joven metiéndose en la política, si es tan sucia?». Siempre respondo lo mismo: «desafío la historia». Además, lo dejó muy en claro: la política no es algo «sucio», al contrario; es una forma de relacionarnos donde todos y todas tenemos cabida, y lo practicamos a diario: en nuestras discusiones familiares y con amigos, en el trabajo, en las juntas de vecinos, en los sindicatos, entre otros.

Repito, la política no es sucia; la han ensuciado quienes le mienten descaradamente al pueblo prometiendo bienestar y hacen uso de su cargo solo para ganar plata o para beneficiar a cercanos.

Los jóvenes que postulamos en estas elecciones, en mi caso a Concejal por Curacaví, queremos desafiar la historia: reencantar a la ciudadanía con la política, a los que creen que votando no se solucionará nada —sean adultos, jóvenes o viejos—, y demostrarle a los vecinos y vecinas que un cambio de rumbo es posible.

A los y las jóvenes de esta comuna, esos que viajan día a día a estudiar a Santiago, que sufren los problemas del transporte, a ellos les hablo. A los que tienen habilidades deportivas, culturales y artísticas pero que el municipio no les da el apoyo necesario para seguir adelante con sus sueños.

Con nuevas ideas, sin miedo alguno, con la fuerza de los vecinos y vecinas que arriesgaron la vida por tener democracia; pretendo luchar con toda mi energía por levantar nuestra comuna. Lo dejo muy en claro: un cambio no es posible sin ustedes. Los jóvenes no podemos sin ustedes. Juntos y juntas, con organización, conciencia y un cambio de actitud ante las injusticias, lograremos lo que hoy parece impensado: un Curacaví distinto, donde todos y todas tengamos oportunidades de trabajo, donde las comunas rurales tengan planes de conectividad, donde la salud sea digna para todos y todas, un pueblo donde los animales también tengan derechos.

No vivo pensando en hacer historia, pero si vivo con las ganas de cambiarla. Por ustedes y por los que vienen, la consigna es clara: ¡mil veces venceremos!.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related