No puedo decir que desde siempre, pero en el curso de mis experiencias, vida, amores, entuertos emotivos o situaciones puntuales, me he tomado el tiempo (casi apropiado de él) para leer sobre las propiedades y restricciones que tiene y se debe poner atención sobre la vieja y conocida marihuana. Y advertí una cosa: hay suficiente literatura. Lo que llama la atención es, si bien desde las ciencias médicas o bioquímicas no hay aun estudios concluyentes respecto de los beneficios terapéuticos que el consumo de la sustancia conlleva, si hay indicios estadísticos respecto que la marihuana de hoy poco tiene que ver con la de hace 40 años atrás y tal vez, por lo mismo, es que proliferan opiniones, estudios y experiencias recientes tanto así como milenarias.
Otro aspecto es algo poco conocido: el cáñamo estuvo muy presente en la vida de nuestros antepasados, en todas sus formas, de las cuales la recreacional no guarda una relación exclusiva con «reir», o pasarla piola mientras todo se ralentiza. La otra cara de la vereda, nos dice que es en el sexo donde la marihuana ha tenido una especial incidencia, tanto en la sofisticada India, como en las comunidades de los hoy correctamente llamados «pueblos originarios». De ello nos da cuenta la literatura y el traspaso oral.
Hombres, mujeres y Cannabis
Un viejo rumor es que entre sexo y cannabis hay un pasadizo capaz de profundizar y prolongar el placer; pero habría diferencias entre machos y hembras, según pruebas realizadas anteriormente en animales que indican, los machos y las hembras pueden experimentar distintos efectos tras consumir marihuana.
El Centro Médico de la Universidad de Columbia, EEUU, según informa el portal Medical Daily: «el Cannabis no proporciona a las mujeres el mismo alivio del dolor que a los hombres». Anteriormente pruebas en animales habían indicado que los machos y las hembras pueden sentir los efectos de la marihuana de manera diferente. Pero solo ahora se ha realizado el primer estudio que analiza las diferencias en el alivio al dolor que proporciona esta droga en fumadores recreativos de ambos sexos, y ha demostrado que los hombres se benefician más de estos efectos. Los científicos especifican que los efectos de la marihuana son impulsados por dos compuestos principales, el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD).
Como parte del estudio los investigadores pidieron a 42 participantes (21 hombres y 21 mujeres) fumar marihuana activa que contenía THC y una forma de placebo de la droga sin este compuesto. Inmediatamente después se les pidió sumergir sus manos en agua fría (alrededor de 4 grados Celsius) hasta que no pudieran soportar el dolor. Luego los participantes respondieron a unas preguntas que ayudaron a determinar el nivel de dolor que sintieron durante el experimento.
Los investigaciones encontraron que los hombres que habían fumado marihuana activa «experimentaron una reducción significativa en la sensibilidad al dolor» en comparación con los hombres que habían fumado el placebo. Sin embargo, las mujeres que consumieron droga no experimentaron «ninguna disminución significativa en la sensibilidad al dolor» en comparación con las que habían consumido el placebo.
«Estos resultados indican que entre los fumadores de cannabis, los hombres experimentan una analgesia inducida por el cannabis mayor que las mujeres», afirman los autores del estudio.
Sexo y Cannabis
Si bien aun no hay una relación causal entre sexo y marihuana, hay mucha experiencia acumulada por la humanidad toda. El activista, cultivador y profesional del sector químico, José Miranda coincide en que: “Todos los que somos consumidores habituales sabemos que depende mucho de cada persona e incluso del momento. Además, no todos tenemos los mismos gustos. Mi consejo es que leas, te informes y pruebes por ti mismo qué variedad te gusta más para ese momento y que vigiles las dosis. No queremos terminar babeando encima de nuestro amante, ni contándole nuestras penas, no se trata de eso. ¡Sino de que nos ayude a disfrutar aún más del sexo!”
Para que nuestro cuerpo asimile el cannabis no es necesario fumarse un porro. Se puede cocinar en una cena romántica, inhalarlo vaporizado si no es de agrado la combustión e incluso untárlo en las zonas más erógenas y absorbentes del cuerpo. Por esto último ha apostado el colectivo ‘Afrodita Group’ que ha sacado al mercado un lubricante orgánico para mujeres hecho con cannabis que proporciona orgasmos de hasta 15 minutos.
El THC es la viagra de las mujeres. De hecho esto no es nuevo, en algunas plantaciones hippies de California, las mujeres saben muy bien que introducirse resina, extractos o aceite puro de THC en la vagina proporciona orgasmos de vértigo. ‘Afrodita Group’ no será el único colectivo que apueste fuerte por estos lubricantes en el futuro próximo. Más aún cuando se están rompiendo los tabúes que envuelven a la marihuana tan rápidamente.
Aceites y cremas en Curacaví
Conozco en Curacaví a don Miguel Angel Parraguirre Cerda (a mi me agrada decirle don Miguel, no se por qué) y para el lo relacionado con el cannabis tiene hoy un nuevo impulso. «No solo se trata del consumo adictivo, que se ve en muchas otras circunstancias, sino que de la información que al día de hoy se difunde sobre los más de 400 agentes activos de la cannabis, donde hoy la ciencia avanza y se derriban prejuicios. También nos muestra fronteras y señala que es una sustancia de cuidado» me comenta don Miguel. Su socia Ivary Babini Lapa no se sorprende por el estado actual de la discusión al respecto. Oriunda de Brasil, Babini explica: «mi experiencia es que en Brasil no podríamos hablar de Carnaval, Bossa Nova, poesía de Chico Buarque, Samba, la música de Egberto Gismonti si no atendiéramos a la capacidad que el Cannabis tiene no solo en la recreación, sino en la creación».»
En al local de ambos ubicado en Av. A. O´Higgins frente al municipio es posible encontrar aceite de semilla de cannabis, cosmética. Me anima mucho a que en un futuro próximo estén ciertos productos míos en la tienda de estos emprendedores Ivary & Miguel y en cuanto la legislación lo permita, «traer y tener productos certificados», específicos para mujeres, como el comentado nota arriba. Y la perspectiva de género?, bueno, eso lo podemos discutir entre todos, cuando queramos.