Esta tarde, gracias a votos de la Nueva Mayoría, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto que pretendía levantar el secreto de 50 años de la Comisión Valech, debido a que no se alcanzó el quórum calificado de 60 votos requerido para su aprobación. ¿Qué significa esto? Que nuevamente se defendió la impunidad de los militares asesinos y torturadores de la Dictadura. (Acá un completo artículo de Radio Villa Francia al respecto)
Este proyecto fue levantado el año 2015 luego de la reapertura del llamado caso Quemados, donde se investigan los responsables del rociamiento con bencina y posterior quema de Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri. Hace un año Quintana, quien sobrevivió al ataque, tuvo un encuentro con la presidenta Bachelet en donde esta se comprometió a revisar el secreto que impide conocer la información que rodea a las ejecuciones, desapariciones y torturas realizadas durante la dictadura.
La iniciativa fue presentada por los diputados Karol Cariola, Camila Vallejo, Lautaro Carmona, Hugo Gutiérrez, Daniel Núñez, Guillermo Teillier, Sergio Aguiló, Tucapel Jiménez, Felipe Letelier y Patricio Vallespín. Ya había sido aprobada en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara y buscaba modificar la ley N°19.992, que establece que los antecedentes sobre prisión política y tortura debían ser guardados en secreto hasta el año 2054.
Tras ser rechazado de forma general, resulta imposible legislar en torno al tema en el plazo de un año. Para su aprobación eran necesarios 60 votos favorables, pero solo 57 diputados se mostraron a favor. Entre los contrarios se encuentran 6 diputados de la Nueva Mayoría: Juan Luis Castro (PS) – Marco Antonio Núñez (PPD) – Pepe Auth ( Independiente ex PPD) – Guillermo Ceroni (PPD) – Marcelo Schilling (PS) – Joaquín Tuma (PPD). Por otro lado Daniel Farcas (PPD), Ramón Farías (PPD) y Pablo Lorenzini (DC) se abstuvieron.
En esta nueva vergüenza, destacar la votación del atorrante delincuente del PPD Daniel Farcas, quien cada vez que es increpado miente sin asco diciendo que “luchó contra la dictadura”, pero que curiosamente, ahora se abstuvo de votar a favor, defendiendo así los intereses de los violadores a los Derechos Humanos que supuestamente dice que “combatió”.
fuentes: ElDesconcierto/Gamba.cl
Como siempre algunos «compañeros» destiñen a la hora de dar la cara y enfrentar la verdad. Hay que ponerlos de cabeza sacudirlos y veremos por cuánto se vendieron.