Puerta a Puerta en Challaco

Fecha:

El Puerta a Puerta se ha estado desarrollando en Curacaví desde hace un par de meses. A mi me parece que si bien, teniendo yo las pruebas de eso en mis manos, como panfletos y fotografías, ello responde a las ansias propias de los candidatos o de sus equipos. Pero ahora, donde estamos todos los candidatos y las candidatas, las reglas son claras y de ellas, rescato eso de tener una lista que identifique a los brigadistas de cada uno, ello con el propósito de evitar las trifulcas o derechamente, hechos delictuales. 

En mi caso, el PC Curacaví mantiene una postura de extremo apego a la legalidad. Hay razones ara aquello, una de las cuales es: jugar limpio. Ayer recorrimos Challaco con las «brigadistas» Mirtha Saez y Raquel Gonzalez, debidamente acreditadas, y nos trataron fantástico, creo, porque no hacemos trampas. El Fair Play que se propicia en el futbol tiene un sustento en las reglas que permiten el juego. Sin embargo, la existencia del árbitro está avalada por las continuas faltas. “Las patadas en las canillas y los codazos” son algo muy habitual y si el equipo de nuestra preferencia gana aun a costa de romper reglas que no fueron advertidas por el Sr. Arbitro, la hinchada mira para otro lado. En política, donde “el juego” tiene una rudeza evidente, pasa algo parecido. Para mi y con quienes trabajo, el juego limpio en esta campaña electoral también tiene que ver con el tipo de comunidad que deseamos, con el rescate del sentido de barrio, las familias y también el entorno. Es obvio que si “cacareamos” por una mejor comuna, poca bola nos darán si nos ven que andamos a las patadas y los combos; al menos, yo envió a esos candidatos y sus equipos completos, al carajo.

Pero tampoco es una cuestión que no tenga matices. En el futbol también se da y me lo comentó una vez una mujer: “el delantero tiene que tener a un defensa que se la ponga difícil y fuerte y el tiene que ser más hábil y fuerte, debe sobrepasarlo, de lo contrario, no será nunca un buen delantero”.

Este sábado con un reducido equipo (el resto estaba en otras actividades) me fuimos a caminar por Challaco. Por todas las casas donde pasamos, fuimos bien recibidas y establecimos un diálogo. No prometimos nada que guarde relación con “quédense uds tranquilos en casa que una vez elegida, yo haré la pega”, si no más bien: “trabajemos juntos por lo que nos afecta a todos”. “Uds si tienen las manos limpias” me comentó una vecina y le respondimos: “si, y las ensuciamos solo para trabajar”, pero eso no es suciedad, solo el resultado del esfuerzo.

Recordé el poema “Camino a Challaco”, que leí hace poco. Parece, es anónimo. :

herido está el día en la confusión que disipa el miedo

y entorpece este deber alegre de saludarme

ante la lección aprendida en una casualidad

vertida hacia el letargo austral al cual

confundido y todo renazco sin saber cómo…

 

salgo a saludar el espectro amplio del día

veloz y mezclado con la emoción

de sentirme íntegro sin saber por qué

y algunos cerros del valle son mi familia…

 

no será que he vuelto a la niñez

camino a challaco y no lo se?…

 

herido a causa de la cobardía propia

está el día cuando he sido incapaz

de brotar en las ocasiones sin soledad

y desperdicio el favor del silencio

de las plazas públicas despobladas

para asistir premeditado al funeral

que prepara el suicida…

 

así está el día al ver en esta calma

un aspecto propio aparente y yo lo se

en mis pasos rumbo a Challaco…

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related