Curacaví es un pueblo culiao chico…

Fecha:

Si, es chico, pedestre, rudimentario. Vivimos a 40 ó 45 minutos de dos importantes polos comerciales, tenemos de todo para ser felices, hay aire puro, hay mucha locomoción a TODOS lados (menos a Melipilla, que es la capital provincial), la mayoría de las personas se conoce y cuenta con la gracia que es un pueblo culiao chico. Todo se sabe, los cahuines vuelan, las malas noticias siempre se agrandan, jamás se sabe con exactitud porque chucha los bomberos tocan la sirena y somos capaces de elucubrar miles de ideas en torno al hecho. Sin embargo, hay algo que nos atrae, que nos hechiza y nos hace morir ahí, sepultados en el mismo cementerio de nuestros antepasados. Nos quejamos que la locomoción es como las huevas, que se debe viajar de píe, que no hay trabajo en el pueblo, que anda tanto auto en las calles (a veces no se puede ni cruzar), que las autoridades son como el pico, etc., Curacaví tiene muchos etcéteras!.

Esta semana, la más extraña de este pueblo, un alumno del Liceo Presidente Balmaceda (orgullosamente estudié ahí cuando tenía letra y número; con olor a dictadura), le propinó un certero golpe a un compañero, con tanta pericia que este último niño pereció, lamentablemente dejando una estela de dudas, temor, rabia, dolor y angustia a la mayoría de los habitantes.

El hecho de violencia reseñado, dejó al pueblo helado. Yo, como profesor, especialista en Inclusión Educativa, me quedo con la sensación, un tanto extraña, que la violencia sólo generará más violencia. Al principio todo el mundo está indignado con el agresor, el agresor tiene familia. Todos quieren romper con los paradigmas y tomar venganza por sus manos, todo el mundo critica al Liceo (cosa que la encuentro totalmente estúpida), algunos culpan a la madre del niño agresor (no creo que la señora promueva este actuar), todos se preguntan cómo llegó a ocurrir esto, etc.

No tengo la solución absoluta, mas creo que la solución está en RESPETAR, inculcar el respeto, promover el perdón justo, animar a nuestros jóvenes a que todos somos iguales. No se vuelque al banco a donar para la Teletón sintiéndose totalmente justo, dadivoso y bondadoso cuando de su boca sólo emanan sapos, culebras y maldiciones. Donar una luka no lo hace mejor persona, demuestre con ejemplos que la solución la tiene Usted, que es capaz de saludar, dar las gracias, pedir perdón, contener al que lo necesita, que se sienta por último a tomar la once en familia, que apaga la televisión para conversar, que se levanta animando a todos aunque la noche haya sido una mierda. Volvamos a ser sencillos, honestos, cariñosos, critiquemos lo justo, lo preciso, lo que daña a la comunidad completa, no solamente a Usted.

Pensemos en que este problema de violencia puede desencadenar en una ola de violencia sin límites, no aportemos a esa violencia. Con estupor he visto que han publicado la imagen del niño agresor, ¿quiere que linchen al niño?. En mi opinión, al tarado que hizo eso que lo eliminen de todos los grupos, hasta que se comporte nuevamente como persona.

Acompañemos a la familia del niño que falleció, el consuelo jamás llegará a sanarlos. Pero también haga el ejercicio de acompañar a la familia del niño agresor, ellos tampoco serán consolados.

Un abrazo a Curacaví, un abrazo entrañable al pueblo que entre tierra, agua y años inolvidables ha visto crecer a tantas personas que fundaron, re-fundaron y seguirán viviendo en este querido pedazo de Tierra que jamás verá el mar, que jamás verá el «anhelado» avance industrial, que jamás volverá un día en donde los habitantes se saluden en las calles aunque ni siquiera se conozcan.

 

3 COMENTARIOS

  1. No entiendo el por qué. No fue mi hijo el que murió, pero es como si lo fuera. No fue mi hijo el que asesino, pero es como si lo fuera.

  2. Es muy triste lo q pasa al ser un pueblo chico no se si culiao x q los pueblos lo hacen las personas también me pongo en ambos casos de las familias involucradas creo q las dos la están pasando x momentos muy difíciles espero q tengan la fuerza la entereza y la sabiduría q se necesita en esta mal pasada q les dio la vida
    SOLAMENTE «DIOS» NADA NAS QUE «DIOS»

  3. Creo que no es necesario referirse a nuestro pueblo de ésta manera. Sabemos que actualmente en Chile las situaciones de violencia que desarrollan jóvenes estudiantes es a diario, incluso los espectadores lo graban y nadie presta ayuda…….no creo que sea un mal de nuestro pueblo, es un reflejo de nuestra sociedad a nivel País, donde la falta de tolerancia incita a que ocurran estos hechos. Lamentable porque dos jóvenes han perdido la vida en estos hechos, uno falleció y el otro no tendrá la misma vida que tubo antes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related