Que tu alimento sea tu medicamento

Fecha:

Porque se ha perdido la enseñanza de nuestros antepasados? Porque la gente ya no usa las plantas como antes? Porque compramos remedios caros y verduras exóticas cuando en nuestro alrededor existe una gran variedad de plantas comestibles y sanadoras esperando a ser redescubiertas?

Nuestro valle es un paisaje no solo hermoso sino también rico en variada vegetación, mucha de ella mal mirada y negativamente calificadas como malas hierbas. Pero que sabemos de las “malas hierbas”? Son plantas calificadas de esa forma porque ocupan el lugar de los cultivos tradicionales, pero que en realidad tienen tantas propiedades que si las conociéramos más a fondo no nos enfermaríamos tanto e incluso gastaríamos menos en alimentación.

Alguna vez escuchó esa frase “deja que tu alimento sea tu medicamento”

Un ejemplo de ello es el Diente de León (si ese mismo que soplábamos cuando éramos niños para que volaran sus semillas), su nombre científico es Taraxacum officinale, es abundante en primavera. Sus hojas se pueden comer a modo de espinacas, crudas en ensaladas los brotes tiernos o cocinados. También se puede usar en infusiones de hojas secas con fines medicinales.

Los principios activos

Son muchos los principios activos de esta planta, los cuales se utilizan para distintos malestares, el principal, la Taraxina es un potente desintoxicador y depurador del organismo, se usa como depurador hepático ya que estimula la función hepática y biliar. También debido a su efecto purificador, elimina residuos y toxinas de la sangre por lo que ayuda a bajar el colesterol, ácido úrico y glucosa en la sangre. Posee propiedades diuréticas, por lo que disminuye el edema (retención de líquidos).

Como verdura es rica en vitamina A, en forma de betacarotenos, vitamina C y ácido fólico, por lo que previene la aparición de enfermedades como glaucoma, ceguera nocturna y cataratas y también permite una buena conservación de la piel, ayudando contra el acné, psoriasis, piel seca, etc.

Entre los minerales que contiene está el calcio, fosforo, cobre, hierro, magnesio y potasio (que contrarresta el sodio).

Estas y muchas otras propiedades han llevado al Diente de León a formar parte de las 103 especies vegetales reconocidas por el ministerio de salud (MINSAL).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related