Ayer lunes, se realizó la ceremonia de traspaso entre la antigua directiva del Colegio de Profesores comunal y la recientemente electa, tras la última jornada de elecciones hace ya casi mes y medio, donde el sector clasificado como “disidencia”, tuvo un desempeño contundente.
A la ceremonia no asistió ninguno de los integrantes de la directiva saliente: Carlos Negrete, Anibal Gutierrez y Pablo Simpson. Los presentes, la presidenta provincial del gremio Mery Vergara. La Ministro de Fe, Sandra Cano García, profesora jefe representante de los profesores en la Escuela Valle de Puangue, procedió según el protocolo y tras constatar la ausencia de la directiva saliente, confirmó a:
- Claudia Jeria como Presidenta;
- Claudia Cáceres, Secretaría General y
- Nelly Muñoz Parga, Tesorera.
El plazo para constituir a las nuevas mesas directivas vence hoy, de lo contrario se entiende como renunciados. Luego de la constitución, el Acta se transforma en Escritura Pública para hacer los mandatos e inscribir las firmas en todos los niveles para que queden registradas y puedan funcionar.
La presidenta provincial se manifestó conforme en la constitución del primer directorio a nivel provincial y comprometió el apoyo de la instancia provincial. Calificó el período venidero como de grandes desafíos, donde debe imperar la unidad y el respeto entre pares, así como hacia la labor de cada profesor(a) en los distintos colegios y que cada uno se merece como miembro de la colegiatura. “Siempre tuvo que ser así”, concluyó.
La triada de profesoras comunales, elegidas para el nuevo período aprovecharon la ocasión para agradecer a sus colegas en general, por el apoyo, especialmente a Sandra Cano y Juanita Bermudez.
Lo curioso redicó en que el directorio saliente estuvo formado en un 100% por profesores varones, mientras en la directiva actual, solo hay mujeres. Por otro lado, el público presente también estuvo conformado solo por mujeres, quienes concordaron en definir la ocasión como emotiva.
El nuevo directorio además, comentó: “Todo es nuevo y hay muchas cosas que no sabemos. Necesitamos el apoyo de la Provincial, debido a temas que no se manejan. Todo nace a partir de inquietudes de profesores que estaban confundidos y necesitaban un cambio. Más del 85% de profesores asociado y jubilados en Curacaví vinieron a votar. Hoy tenemos una fuerza de mujer que trabajará por todos y todas”.