La actividad se realizó en el marco de la inauguración de la remodelación del Servicio de Urgencia del Hospital San José de Melipilla.
El lunes pasado en el Hospital San José de Melipilla se llevó a cabo el lanzamiento de la Campaña de vacunación contra la Influenza para el año 2017, en el marco de la inauguración de la remodelación del Servicio de Urgencia de este recinto.
En el acto estuvieron presentes el director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Dr. Vladimir Pizarro; la diputada Denisse Pascal Allende; la directora del Hospital San José de Melipilla, Dra. Mónica Vittini; la directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Melipilla, Eliana Amunátegui; el presidente del Consejo consultivo de usuarios/as del Hospital de Melipilla, Miguel González; en representación de la gobernadora de la Provincia de Melipilla, Cristina Soto Messina, participó la jefa del Departamento Social, Karen Cisterna Álvarez.
En la ocasión, el Dr. Vladimir Pizarro hizo un llamado a la comunidad a vacunarse contra la influenza, especialmente los grupos de mayor riesgo, como lo son, las embarazadas, a partir de la 13° semana de gestación; los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 5 años, 11 meses y 29 días; las personas de 65 años y más, los pacientes crónicos entre 6 y 64 años; los/as trabajadores/as de la salud y los/as trabajadores/as de empresas avícolas y de criaderos de cerdos. Respecto de esto último realizó un espacial énfasis, teniendo en cuenta que es una importante fuente laboral en la provincia.
“Hacer un llamado a toda la comunidad de Melipilla de participar en esta campaña de vacunación. Tenemos los antecedentes del punto de vista epidemiológico, que nos indican que si no llegamos a buenos niveles de cobertura de vacunación podríamos tener un invierno muy complejo. Por eso, reitero la invitación a la comunidad a vacunarse y a participar de esta campaña de invierno”, aseguró el director del Servicio de Salud Occidente.
Es preciso tener en cuenta que la influenza es una enfermedad contagiosa, causada por un virus y que puede ser transmitida desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante secreciones nasales. Por lo tanto, el llamado de las autoridades es acercarse a los centros de salud primaria más cercanos a sus domicilios, de modo de evitar graves consecuencias para la salud de la población.