Equilibrio, ciclos respiratorios y elasticidad muscular

Fecha:

NA Magazine

La practica del Yoga en sus posturas corporales (asana), alinea el esqueleto al fortalecer, oxigenar y estirar los músculos del cuerpo. Esto mejora la postura del cuerpo, lo que reduce la tensión en zonas frecuentemente contracturadas, como el cuello, los hombros, la mandíbula, espalda y soportes.

La oxigenación de la sangre, producida por la respiración profunda, mejora el funcionamiento de los órganos, que se desempeñan de manera mas eficiente en los procesos de eliminación de toxinas y desechos y en el proceso de absorción de los nutrientes que el cuerpo requiere para sobrevivir. El masaje y la irrigación de sangre oxigenada, que reciben los órganos y glándulas, estabilizan la secreción de hormonas provocando un equilibrio entre los estados de descanso y relajación del organismo. De esta manera el cuerpo recupera energías para las acciones de la vida cotidiana.

Junto con una alimentación equilibrada y saludable la practica de posturas de yoga puede ayudar a sanar enfermedades ocasionadas por acumulación de toxinas, que se estancan en los órganos más débiles en cada persona. Así es como alguien que haya acumulado desechos en las paredes del intestino por ejemplo, tendrá mayor propensión a crear molestias y enfermedades en el sistema digestivo, lo que repercute en todos los órganos al no satisfacerse las necesidades de asimilación de nutrientes.

La practica sistemática de posturas corporales combinado con ciclos respiratorios, puede restituir el equilibrio en el funcionamiento del organismo. Esto relaja el sistema nervioso; disminuye la secreción de cortisol y por ende eleva las defensas del sistema inmune.

Solo después de reconocer, activar y estirar las cadenas musculares del cuerpo es que luego se pueden relajar las mismas. Cuando el cuerpo alcanza ese estado de relajación, nuestra mente puede detener el bombardeo de pensamientos inconclusos permitiendo la sensación de bienestar que tanto buscamos.

A esta practica se le denomina Hatha Yoga, cuyo objetivo es armonizar cuerpo y mente para alcanzar un estado de mayor conciencia y conocimiento de la naturaleza humana y así dejar en segundo plano las tendencias mentales (al día de hoy, mayoritariamente consumistas, que la cultura ha normalizado) y devolver el sentido original al ser: una conciencia que existe en integración de sus aspectos físico, mental y espiritual. Una vez alcanzada esta conciencia, el enfoque en el desarrollo de nuestras potencialidades como personas y no como consumidores de un sistema enfermo (y que adrede nos enferma para perpetuar el estatus quo del capitalismo), es una posibilidad muy palpable. La propuesta es sentirse y rebelarse a lo que hemos aprendido como manera de llenar nuestros vacíos para dejar de tapar nuestras carencias con las compras en el Mall y recuperar el cuestionamiento y el sentido de estar vivos. Auto observación y determinación de lo que es esencial para nosotros y lo que no, es una clave sencilla e importante en el alcance de la compensación integral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related