Una vieja costumbre

Fecha:

La última encuesta CEP posiciona al candidato de la derecha, aglutinada en la coalición ChileVamos, Sebastián Piñera Echeñique, con el 44% y si bien se estanca en esa cifra, el ánimo de todos sus colaboradores, no administra bien la prudencia y se dan como ganadores.

El concepto de retroexcavadora mucho más literal que la figurativa empleada por el Senador Quintana en su oportunidad, viene de parte de ChileVamos y su presidenciable Piñera con claridad y encono: Gratuidad en la Educación  a las pailas y que las políticas públicas llevadas a cabo por el actual gobierno de Michelle Bachelet, vuelvan al estricto curso neoliberal, esto es: más privilegios para la Elite y el monto del excedente, directo a sus cuentas.

Pero de alguna manera se debe esconder la pestilencia y hacerla pasar por fragancia. Para eso, basta con tonificar a Sebastián Piñera Echeñique y dotarlo de “historias”, vale decir: reconstruir su imagen o inventar a un personaje para asegurar ahora la victoria en primera vuelta.

Imputado por el caso Banco de Talca, base de su enriquecimiento a partir de la Dictadura, el montaje Kyoto, la negociación de sus acciones de Endesa siendo Senador de la República, además de información privilegiada, multas a LAN y el terminal Bloomberg en su despacho presidencial en La Moneda, son apenas un resumen demasiado modesto del listado de las “Pillerías Piñera”, una marca registrada que ya ni incomoda al presidenciable.

Una nueva variante, muy vieja

El poeta Germán Carrasco Vielma reaccionó con lucidez y seriedad cuando advierte: esto ya es el colmo. Construyen imagen de Piñera a partir del poeta Rodrigo Lira. Si bien el origen del entuerto parte de una investigación sobre la vida de Rodrigo Lira, editada por Ediciones UDP, la nota asociada a Qué Pasa, del conglomerado COPESA, viene con chanfle.

Y literatos hay para todos los gustos, pero también, para las distintas clases sociales. No solo es una inclinación por referentes estéticos probados; también, un aplauso al divertimento o vueltas de carnero. Incluso Juan Antonio Kast, el frío e insensible fascista se inclina por JC Romero. Parte importante de la elite concertacionista lo hace por Nicanor Parra, los comunistas por Neruda (y una larguísima lista), y así.

El colmo que advierte Carrasco viene de una nota: Piñera y Rodrigo Lira habrían sido amigos y fueron compinches en algunas actividades de colegio ABC1 Verbo Divino. Más allá de la probabilidad del suceso, atendiendo el pequeño círculo de la clase alta, la intención va directo a construir una imagen de Sebastián. En tal sentido, este poeta loco y esquizofrénico viene al dedo, además, porque hay poca referencia y está muerto. Es como esa anécdota entre el chisme y el dato que reúne a Adolfo Hitler y Ludwig Wittgenstein en una sala de clases austriaca, alrededor de 1904: el judío y el antisemita por antonomasia.

La apropiación por parte de la clase dominante de personas ligadas a la creación (músicos, poetas, pintores, etc) no es nueva. Mucho hay de controversia con Shostakóvich y la URSS estalinista. En la actual China hay ejemplos. En cualquier lugar del mundo occidental, sobran. Y el mejor de los robos, es el hecho por la elite respecto del mensaje y figura de Jesucristo. Todo esto es un escándalo siempre presente que indigna poco, pero tiene profunda significación.

Los poetas genuinos hacen una lectura de la realidad (cualquier artista genuino la hace). Tal lectura lleva a una subversión y a preguntas tan simples como la presente en el diálogo entre Rodín a Reiner María Rilke: cómo vivir, pregunta Rilke. Trabajando, responde Rodín. Claro está, Rodín vendía bien. Los políticos genuinos, hacen cambios profundos para las mayorías.

Leonel Gatica Cardemil
Leonel Gatica Cardemil
Leonel Gatica Cardemil tiene su enseñanza secundaria completa, la situación militar al dia y la papeleta de impuestos pagada, pero no todos los impuestos y sin muchas ganas. Ha publicado un solo libro: Palabras destiladas ante el silencio de tus ojos en Frankfurt/M y Milan. Participó en los talleres literarios de Carlos Ernesto Garcia en Barcelona; con el Prof Italo Santoro de la Universitaet JW Goethe y en creación y apreciación estética con Germán Carrasco Vielma en Stgo de Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related