Marcia Gonzalez Navarro y su propuesta para las mujeres de la zona y el país.

Fecha:

“Proteger a la mujer sigue siendo una tarea ineludible del Estado, mientras no tengamos una sociedad que valore plenamente sus capacidades, considere sus aportes y, más aún cuando, exista violencia contra ella y su entorno”, dijo Marcia González Navarro, al momento de compartir, algunas afirmaciones centrales de su propuesta, junto al candidato presidencial Alejandro Guillier para las mujeres de Chile y de las provincias de Maipo, Melipilla y Talagante. Según sostuvo la joven candidata a diputada por la zona, aunque el 52,7% de la población de Chile, son mujeres, cifra muy parecida a la cantidad de mujeres en nuestras provincias de Maipo, Melipilla y Talagante, todavía ellas dependen de muchas decisiones en las que no tienen voz ni voto por su baja representatividad en la esfera pública o en el ámbito de la toma de decisiones por el simple hecho de ser mujer.

“Esta desigualdad y falta de conciencia respecto de la mujer es una de mis principales motivaciones para aspirar a un cargo como diputada y querer representar a tanta mujer que necesita ser reconocida por lo que hace, tener un trato digno y alcanzar mejores expectativas de vida. Así, por ejemplo, necesitamos avanzar en la corresponsabilidad de la crianza y las tareas del hogar, situación que hoy impide a muchas mujeres tener una mejor situación y al país nutrirse de los talentos de la mujer”, subrayó Marcia González Navarro.

De igual modo, la representante del radicalismo indicó que el país no resiste seguir discriminando a la mujer en materia previsional o bien siendo objeto de menoscabo por parte de las Isapres y muchos empleos por su condición en edad fértil. “Muchos de quienes rasgan vestiduras frente a la legalización del aborto, en las tres causales ya definidas, son parte de directorios de empresas que discriminan a la mujer o están de acuerdo con las Isapres que gravan pagos adicionales a la mujer por la eventualidad del embarazo”.

Marcia González Navarro sostuvo que, también, es necesario introducir mejoras en los programas de incorporación efectiva de la mujer al mundo laboral, como Mujer Jefa de Hogar y generar una legislación que reconozca el trabajo doméstico no remunerado mediante una cuenta específica que se haga cargo de esta desigualdad. “Y, en casos extremos, es necesaria la creación de programas que promuevan la autonomía económica en el caso de aquellas mujeres víctima de violencia”, subrayó la candidata a diputada del PR.

En este mismo ámbito, Marcia González Navarro dijo que trabajará junto a Alejandro Guillier en un conjunto de medidas contra la violencia hacia la mujer, como la creación de un sistema de seguimiento de las medidas cautelares, consagrar como delito la violencia contra la mujer, de tal forma que pueda ser denunciada no sólo por la víctima, sino también por un testigo y, en paralelo, implementar centros especializados de atención de mujeres violentadas. “La violencia no puede seguir regulando la relación entre seres humanos y menos en contra de la mujer, nuestro compromiso con su bienestar y dignidad será prioridad en el Congreso”, sentenció la candidata a diputada por nuestra zona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related