El Yanacona del Puangue

Fecha:

Wikipedia

El origen etimológico de la palabra “Yanacona”, tiene variadas y diversas interpretaciones. Estas varían según su lugar geográfico, etnias o como en muchos casos, por la influencia de otras culturas. En este caso, haremos referencia a esta palabra desde la perspectiva mapuche, para otorgar un punto de vista a lo que denominaremos “el Yanacona del Puangue”.

Los mapuches utilizaban 3 palabras para caracterizar conceptos desconocidos para ellos, uno de los cuales era “Inca”, cuyo significado en mapudungún es: ladrón; y con la llegada de los españoles, es la base de “Huinca”, resignificada como “el nuevo inca” o (nuevo ladrón o el Amo de los Ladrones). Por último, para caracterizar la palabra traidor, ocupaban la palabra “Yanacona”, que era usada además, para denominar a los siervos de Incas o a los sirvientes de los españoles.

Cuando hablamos de Yanacona del Puangue, nos referimos a un sirviente, a un personaje que no piensa, no reflexiona, y bajo ninguna circunstancia, tiene dignidad. El Yanacona se caracteriza por amar y sobresaltar las cualidades de su jefe, de su patrón, de asentir todo lo que el jefe diga y haga, y jamás: nunca contradecir.

Curacavi no está exento de Yanaconas y para eso abordaremos algunas “cualidades” de este famoso personaje. El Yanacona del Puangue, como lo definiremos, es un espécimen extraño en su contradicción, poco claro, que ama al opresor y odia al oprimido. Tiene claras y evidentes características de un camaleón: cambia de color según la conveniencia. El Yanacona del Paungue habla reiteradamente de nuestros pueblos originarios, los defiende, realiza alegorías, explica rituales y defiende sus centro ceremoniales; realza la riqueza de nuestros pueblos originarios pero ama las proezas del Ejército de Chile, el famoso contingente “siempre vencedor jamás vencido”; adula a la autoridad policial, es más, quiere un estado policial y adora el control y el militarismo.

Sin embargo quisiéramos explicar y refrescar la memoria a este Yanacona del Puangue, sobre sus actos así como sus incongruencias, que lo desnudan automáticamente en un lame pies, en un sirviente y un ser poco confiable (Yanacona).

Este Yanacona del Puangue defiende al Ejército, pone sus himnos en la radio local en fechas emblemáticas, lee hazañas heroicas de sus generales pero paralelamente, defiende el valor patrimonial de nuestro pueblo mapuche, asesinado desde 1860 hasta 1883 por el mismísimo Ejército de Chile en la denominada “Pacificación de la Araucanía”. Sí el mismo Ejército al cual le rinde pleitesía. El Yanacona del Puangue se refiere a la defensa de nuestro hábitat natural pero no actúa en el robo al Estero por parte de contratistas codiciosos, que nunca muestran una autorización municipal, ni menos se refiere del robo de agua que seca napas y altera los equilibrios. El Yanacona del Puangue ya no se conforma con un programa radial, quiere ser “autoridad” comunal, pero para ello, necesita un conglomerado fuerte, que le sirva de trampolín cívico y le espante el tufo fascista. Para esto no tiene vergüenza alguna en acomodar sus principios y pasarse para el otro lado de la vereda sin importar que es ese mismo sector que defiende, el resumidero de torturadores y asesinos, pacos y milicos, en un programa de radio dominical, donde rinde pleitesía a esos “valerosos hombres de armas”.

El Yanacona del Puangue no tiene vergüenza alguna de su traición, de su comportamiento de camaleón. Camina erguido, orgulloso de su silencio y de los uniformes que defiende pero, y lógico que así es, calla sobre las hazañas que su puerco ejército de asesinos, realizó contra el pueblo mapuche, que tanto dice defender.

Yanacona del Puangue, no olvides que tus famosos militares de la campaña de la “Pacificación de la Araucanía” fueron asesinos: Gregorio Urrutia, Cornelio Saavedra, José Manuel Pinto, Manuel Recabarren y muchos otros. Yanacona, te invito a leer Historia del Pueblo Mapuche de José Bengoa y verás de lo que digo. Y por último avisa cuando visites a tus valientes soldados, presos en Punta Peuco, sí: esos mismos que torturaron, violaron mujeres y fueron asesinadas con sus vientres con vidas. Si eso es orgullo, tengo claro que jamás serás un ser humano, tan solo serás un traidor y lame botas. Eso eres tu, un Yanacona del Puangue.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related