Existe la independencia política?

Fecha:

imagen tomada de internet

¿EXISTE LA INDEPENCIA EN POLITICA?

En la actualidad hay una verdadera fiebre tanto en los candidatos a los distintos cargos de elección popular como en la población en general, de ser vistos (por los primeros) como independientes y de estar sin la mancha de la fama de ser político, muchos de estos candidatos y de quienes los apoyan y particularmente en las redes sociales hacen una apología del hecho de ser independientes y más aun no trepidan en vilipendiar a los políticos (grosería incluidas) con cero argumento serio, muchos pretendiendo obtener réditos electorales y se aplauden entre ellos con frases como “….es verdad….”, ante comentarios hechos por otros, que en estricto rigor como aporte intelectual dan pena.- Bueno como siempre en esta columna se trata de aportar a una visión más científica de la realidad y así evitar populismos barato que solo engañan al pueblo, en aras de eso puedo decir con toda claridad que la independencia en política no existe, lo que si podemos decir es que la política la ejercen tanto militantes de partidos políticos como independiente que no militan en partido alguno, que en realidad a eso se refiere la tan bullada independencia, aunque en nuestra comuna existen varios aspirantes a cargos populares que gritan a los cuatro vientos su independencia y aplauden la formación de nuevos partidos o más aún están formando nuevos partidos.-

Como siempre la historia, en particular de nuestro país, más de algo tiene que decir en este tema, desde 1927 a la fecha ha habido tres periodos encabezados por presidente que se autoproclamaban independientes, a saber Carlos Ibáñez Del campo (1927 – 1931) y en una segunda oportunidad, el mismo (1952 – 1958) pero en esta ocasión apoyado por una coalición conformada por: partido Agrario laborista, Partido Socialista Popular, partido femenino. El tercer gobierno en esta línea es el de Jorge Alessandri Rodríguez (1958 – 1964).-

Como la historia consigna, Carlos Ibáñez en su primera administración fue casi una dictadura (por las condiciones especiales fue solo y gano con un 98%) y su segundo gobierno fue apoyado por la coalición ya mencionada, sus gobiernos estuvieron marcado por la violencia política y aunque en lo económico estuvo por el modelo desarrollista de los radicales, nunca pudo controlar la inflación y los estudiantes de la Universidad De chile pagaron caro su oposición a su gobierno, con muerte de un alumno de medicina y un profesor de la misma universidad, claramente su administración estuvo muy cercana a una centro derecha (no se llamaba así en esa época).- De Jorge Alessandri, qué duda cabe fue el primer gobierno de los gerentes, este ingeniero y empresario (presidente de la CMPC), que gobernó apoyado por el sector conservador de nuestra sociedad, fue uno de los mejores ejemplos de un gobierno de derecha (así lo recuerdan connotados líderes de este sector) y obviamente ninguno de los dos fue lo que ellos promovían, independientes de partido político (por que la otra independencia no existe), más aun gobernaron con partidos políticos y coaliciones, obviamente siguiendo sus directrices, así que en chile al menos la tan bullada independencia fue de derecha.-

Hay otros que en acto de suma inteligencia, lindando en lo genial, proclaman incluso con visos histéricos, no ser de derecha ni de izquierda (sino todo lo contrario), lo que en otra columna puedo demostrar, con rigurosidad casi matemática, que son…. de derecha….- Bien, espero haber aportado a clarificar la inexistencia de la independencia en política, que quienes así se proclaman o son de derecha, o le allanan el camino a ésta o peor aún intentan engañarnos, haciéndonos confundir el comportamiento de la elite política, evidentemente en muchos casos corruptos, con la política como ciencia social y que tan connotados independientes usan y abusan de ella, la política es practicada tanto por militantes de partidos políticos como por independientes de ellos, lo demás es un burdo intento de engañarnos, por unos votos más y un aplauso fácil.-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related