Nueva alcaldesa de Melipilla Paula Gárate elimina ciclovía a sólo 6 meses de ser inaugurada

Fecha:

Cierre de la Ciclovía en Melipilla: Falta de Transparencia y Contradicciones en la Administración Municipal

La reciente eliminación de la ciclovía en Melipilla ha generado una ola de cuestionamientos hacia la administración municipal encabezada por la alcaldesa Paula Gárate. Las declaraciones de la edil en el Concejo Municipal han sido puestas en duda, especialmente al afirmar que la comunidad no fue consultada sobre la implementación de la ciclovía, pese a la existencia de reuniones y comisiones previas donde se abordó el proyecto.

De acuerdo con antecedentes recabados, la Junta de Vecinos Melipilla Centro participó activamente en reuniones sobre la iniciativa, al igual que en dos comisiones de ordenamiento territorial. Asimismo, diversos comités de movilidad contaron con la participación de las actuales directoras de Tránsito y Obras, lo que contradice sus recientes afirmaciones de desconocimiento.

En relación con la empresa Diálisis Mendoza, se constató que esta entidad no aceptó ninguna de las propuestas municipales para mitigar su impacto en la ciclovía. Además, un análisis de su permiso de edificación y recepción final reveló irregularidades, como el uso indebido de estacionamientos destinados a pacientes.

Otro punto clave es la difusión de la información. Mientras que la administración anterior comunicó en redes sociales las fechas de inicio y término de la construcción de la ciclovía, la actual gestión no informó adecuadamente sobre su eliminación, generando incertidumbre y desprotección para los ciclistas que aún transitan por la vía.

Existen tres hechos que evidencian serias contradicciones y falta de transparencia en este proceso:

La directora de Tránsito emitió un informe negativo sobre la ciclovía, asegurando que no fue informada del proyecto. Sin embargo, registros indican que sí fue consultada y participó en la planificación de medidas de mitigación.

El Seremi de Transportes aprobó dicho informe negativo solo seis meses después de la implementación de la ciclovía, pese a que anteriormente había avalado el proyecto en conjunto con su equipo.

La administración municipal no realizó conteos de bicicletas, no consultó a los ciclistas ni informó oportunamente sobre la eliminación de la ciclovía, exponiendo a los usuarios a condiciones de inseguridad.

Este escenario plantea serias dudas sobre la objetividad y rigurosidad del proceso que llevó a la eliminación de una infraestructura clave para la movilidad sustentable en Melipilla. La falta de transparencia y la contradicción en las declaraciones oficiales solo refuerzan la necesidad de exigir una gestión municipal basada en la participación ciudadana y el respeto a las decisiones previamente consensuadas.

Francisco Caamaño Rojas
Francisco Caamaño Rojas
Ingeniero, Activista Ambiental y ex Constituyente Distrito 14

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related