El vecino curacavicano y miembro fundador del Colectivo Cultural La Yaca, presenta a través de la Galería Suyai TV parte de su obra bajo el título de: Descomposición de la Élite, la que se puede visitar online.
Manuel Enrique Escobar Lehmann, es un pintor chileno, nacido en Santiago, en 1952. Vivió desde 1980 hasta su regreso a Curacaví, en Bruselas, Bélgica, donde realizó Talleres de Pintura con niños.
Entre los años 1972 y 1979 estudió Artes Plásticas, mención Pintura en la Universidad de Chile. Fue alumno de Adolfo Couve, Ximena Cristi y Reinaldo Villaseñor.
Entre 1980 y 1985, estudió Pintura en la Acadèmie de Watermael- Boitsfort. Luego desde 1986 a 1988, Grabado en la Acadèmie Royale des Beaux-Arts y entre 1990 y 1993, Litografía en la Acadèmie Beeldenden Kusten.
En el 2012, expuso en forma colectiva en la Exposición La Nave: Alejandro Albornoz, Fernado Allende y Manuel Escobar, en el Museo Nacional de Bellas Artes. Al año siguiente la exposición itineró a Temuco, exhibiéndose en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Frontera en dicha ciudad.
Premios y distinciones
1979 Primer Premio en Concurso de Pintura Regional, Antofagasta, Chile.
1979 Tercer Premio Pintura. Primera Bienal de Arte Universitario, PUC, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1980 Mención de Honor, Concurso Internacional «La Danza Gráfica», UNAM, Ciudad de México, México
Galería SUYAI TV.
Galería Suyai TV se complace en anunciar la presentación de la nueva obra de arte digital del destacado artista chileno Manuel Escobar Lehmann (Chile, 1952), titulada «DESCOMPOSICIÓN DE LA ÉLITE. Pintura sin afeites». Esta obra, en formato artbook PDF, estará disponible para el público a partir del 8 de abril de 2025 en nuestra plataforma.
En esta potente creación, Escobar Lehmann ofrece una mirada descarnada sobre la violencia histórica, las estructuras de poder y la resistencia de la vida frente a los sistemas de opresión. La obra se acompaña del impactante statement firmado por Raoul Vaneigem, pensador clave del movimiento situacionista, quien destaca cómo el artista logra revelar, sin adornos, la lucha interna y social que atraviesa al ser humano contemporáneo.
El statement de la obra señala: «La guerra es una invención de la civilización del agromercado, la misma que se derrumba ante nuestros ojos, amenazando con arrastrar consigo lo que queda de vida en la Tierra. […] La visión de Manuel revela aquello que menos conocemos: el caos de las emociones, la lucha íntima de cada individuo, la terrible guerra que se libra por uno mismo y contra uno mismo.»
Inspirado en la tradición de El Bosco y en la intensidad de Ensor, pero atravesado por la conciencia crítica de nuestro tiempo, Escobar Lehmann expone, a través de su paleta emocional y su profunda introspección, los conflictos internos y colectivos que definen nuestra existencia actual.
Su «pintura sin afeites» nos enfrenta sin concesiones a los estragos de la codicia, la violencia estructural y la descomposición de las élites dominantes, abriendo un espacio para la reflexión y la acción crítica.
«DESCOMPOSICIÓN DE LA ÉLITE» estará disponible para su visualización libre y gratuita en la Galería Suyai TV, en su sección de Colección de Obras, a partir de este martes 8 de abril de 2025.