Para los que no lo conocen les queremos presentar a Felipe Agurto, rider nacional de 16 años de edad, oriundo de la provincia de Curacaví y Campeón nacional de Descenso de categoría Juvenil.
Felipe se subió a la bicicleta a los 7 años y nunca más nadie lo bajó. La motivación y la constancia han hecho que en los últimos años figure entre los 10 mas rápidos de Chile sin importar la edad o categoría de sus contrincantes
Para lograr el nivel en el que esta, Felipe se dedica hace 3 años a cambiar las temporadas de invierno en nuestro país por el verano Canadiense. Entrenar duro es una de sus prioridades y lo hace de la mano de su coach Ignacio Rojo, gran rider chileno fundador del equipo Rojo Racing Team; un equipo escuela dedicado a formar y a entrenar a jóvenes promesas como Felipe.
Cuando están en Canadá, estos jóvenes pilotos se dedican a entrenar a fondo con el foco puesto en la gran competencia del Festival de Mountain Bike más grande del mundo, el famoso Crankworx.
Como ya es sabido, el evento cuenta con 4 fechas para este 2017, siendo Whistler Canadá la fecha mas antigua y renombrada ya que reúne a los mejores pilotos del mundo de las distintas especialidades y disciplinas del Mtb. Son 10 días imperdibles de eventos y competencias que cierran con el Canadian Open DH, competencia de nivel UCI que entrega puntaje para el ranking mundial.
Qué tiene que ver esto con Agurto? pues que el se coronó como Campeón Juvenil este año 2016 en el Canadian Open DH, algo que marcó fuertemente su carrera deportiva y que además lo puso en vitrina ante los mejores equipos del mundo que buscan nuevos talentos y jóvenes referentes en estas disciplinas. Todo esto es un tremendo impulso y motor para seguir mejorando y perfeccionándose de cara a los próximos años.
Junto a su entrenador ya piensan en los próximos desafíos;
“La idea es ir paso a paso como lo hemos hecho hasta el momento, Felipe es un chico con mucha cabeza para el deporte competitivo y con un gran talento. Ahora debemos enfocarnos mucho en potenciarlo como atleta, mejorando su condición física y los distintos aspectos que hacen la diferencia al momento de encontrarse en instancias competitivas en el extranjero” comenta Rojo.
El apoyo que recibido por parte de las marcas que lo apoyan y sobre todo los proyectos que el equipo Rojo Racing Team presenta para estos jóvenes talentos han marcado una gran diferencia. Red Bull Chile lo viene apoyando hace 3 años con los viajes y es algo que lo ha ayudado y seguirá impulsando a proyecta su carrera con miras internacionales.
De cara al futuro
Felipe hoy se concentra en el próximo Panamericano en noviembre de la especialidad en Perú.
Luego de esto regresará a Chile para seguir con el calendario nacional tanto en el descenso como en el enduro y la preparación del Red Bull Valparaiso cerro abajo, en la cual Felipe será el encargado de abrir la carrera, ya que aun no cuenta con la edad para competir contra los profesionales.
El año 2017 sera su primer año como profesional de los menores de 19 años. Como junior, pretende entrar en las copas del mundo como unos de los jóvenes mas rápidos del mundo, y esto dependerá del trabajo y entrenamiento a desarrollar durante este periodo y del apoyo que reciba por parte de las marcas que lo apoyan para poder hacer una buena campaña en el extranjero.
Sin duda el deporte profesional y la obtención de resultados no es un tema que se de de un día para otro, son años de preparación y procesos que toman tiempo y requieren de paciencia y constancia.
Ignacio comenta, “Ojalá como país nos demos cuenta que el futuro esta en los niños y jóvenes y que el apoyo y seguimiento que le demos a estos sera condicionante para el futuro del deporte de nuestro país”.