“Los recursos que aprueba el Consejo Regional y las gestiones propias de quienes lo componen, están destinados a que las organizaciones de Agua Potable Rural (APR), tengan acceso a los derechos de agua y a la infraestructura necesaria para llegar con el vital servicio a los sectores que hoy existe el problema”, comenta Rodrigo Loyola Toro, candidato al cargo de CORE. “En estos 4 años se han aprobado miles de millones de pesos para estos ítems. Es por eso que me comprometo a trabajar con los sectores de Cuyuncaví, Lo Aguila, El Naranjo, Chorombo, Las Palmas, entre otros sectores de las comunas de Curacaví y María Pinto para dar solución a este tema tan importante”, añade. Loyola.
De hecho el gobierno regional en conjunto con la DGA y DOH, han trabajado muy de la mano para crear y/o mejorar APR en la provincia. “..Desde hace 2 semanas que muchas familias han dejado de recibir el agua a través de los camiones aljibes, por las razones que la gobernación y municipalidad podrán explicar, pero a la luz de este hecho, se destapa el gran problema que existe con este recurso en nuestras comunas, y uno como representante en el CORE puede trabajar muy fuertemente para entregar una solución definitiva”, destaca Loyola.. Si bien Loyola, recalca que los procesos no son rápidos, indica que si están las voluntades de todas las partes involucradas, entonces la solución podría estar más cerca que lejos. Así se compromete Rodrigo Loyola.