En un día como hoy

Fecha:

Hoy se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, una práctica de tortura grupal que involucra a familias, generaciones, incluso un país o región; pero, es más que eso. Hoy al conmemorar el Día Internacional del Detenido Desaparecido damos cuenta sobre una realidad brutal presente en todo el Orbe.

Esta práctica de la tortura no respetó ni edades ni géneros y tal vez, sea esa una dinámica cuyo propósito era abarcar, con la angustia y el miedo, a todos y todas.

Del lado de las víctimas, que son tod@s quienes componen un círculo familiar, la vinculación con su “detenido desaparecido” marca sus días hasta el presente. Especialmente horrible es ver cómo se llevan al padre, hijo o hermano para jamás volver. Especialmente horrible es lo sucedido a menores de edad y especialmente horrible es lo acontecido con las numerosos detenidas desaparecidas mujeres, muchas de las cuales estaban en etapa de gestación.

En mi calidad de persona, vecina, madre y Presidenta de la Mesa de Equidad de Género Curacaví les quiero contar que yo, también soy parte de esta historia. Viví la tristeza de cerca al conocer, un poco más o un poco menos, a algunas de las 10 mujeres Detenidas desaparecidas, con gestación.

Me gustaría escuchar algo diferente al silencio de parte de quienes enarbolan el derecho a la vida como una causa que marca el principio de todas nuestras causas, respecto de estas mujeres detenidas desaparecidas embarazadas. Preguntarse “dónde están ellas” es también reivindicar el derecho a la vida y apunta directo por la suerte de quienes estaban en sus vientres. No hacerlo no solo es hipócrita, sino una manera velada de incentivar la impunidad, lo que no guarda ninguna relación con el respeto a la vida.

En este Chile de la arremetida neoconservadora, por donde se quieren colar fácil una manga de fascistas, entre los que se encuentra el concejal de EVOPOLI en Curacavi, Gerardo Romero, hay una consolidada mayoría que si se pregunta por la suerte de estás mujeres víctimas y sus bebes. Yo me pregunto por mi amiga y compañera Nalvia Mena Alvarado de 20 años de edad, militante de las Juventudes Comunistas, con 3 meses de embarazo. Si me pregunto por ella, me pregunto por todas y en todos los casos, hago el ejercicio: esos no natos debieran tener hoy poco más de 40 años.

Reflexionemos en serio y no tratemos de mezclar situaciones que no tienen ninguna comparación, como por ejemplo, el brutal ejercicio que se hacen algunas personas autodenominadas Pro-Vida en relación a la discusión sobre aborto libre y estos crímenes de lesa humanidad.

Cualquiera que tenga un centro emotivo anclado a la barriada del alma y el vecindario del corazón, hoy exige Verdad y Justicia para Nalvia, María, Elizabeth, Michelle, Diana, Gloria, Jacqueline y otras, todas: unas queridas y jóvenes niñas. Honor y Gloria para ustedes y para sus niñatos que no alcanzaron a nacer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related