La mutilación de Gustavo Gatica según Canal 13

Fecha:

Canal Sur Patagonia

El martes 7 de abril, luego de darse a conocer los resultados del sumario interno elaborados por Carabineros de Chile, Canal 13 transmitió un reportaje de autoría propia sobre la mutilación ocular de Gustavo Gatica, joven estudiante universitario que, el viernes 8 de noviembre de 2019, perdió la visión de ambos ojos producto de impactos de balines percutidos por agentes del Estado, en el marco de las protestas que animaron el llamado estallido social. Aunque las imágenes registradas por José Luís Martínez, el realizador audiovisual que captó el momento exacto del incidente, desmienten las conclusiones del informe policial, lo cierto es que el tono del reportaje es una verdadera apología a la institución, mostrando la agresión como la consecuencia inevitable de una supuesta provocación gratuita por parte de los asistentes hacia Carabineros. Solo es cuestión de reconstruir la sucesión de imágenes para entenderlo.

El reportaje comienza con la concentración de manifestantes en torno a barricadas improvisadas en calle Carabineros de Chile, quienes, entre proyectiles y gritos, trasladan un objeto metálico de grandes proporciones para resguardarse. Luego, se detiene en el momento exacto en que Gustavo Gatica arroja una piedra hacia la policía, la que estaba parapetada en una de las esquinas. Finalmente, muestra la respuesta de los agentes del Estado, consignando algunos heridos en el intertanto. Entre ellos, el joven que perdió la visión de ambos ojos.

De la sucesión de imágenes que animan el reportaje, ¿qué podemos concluir? Que Carabineros de Chile estaba siendo agredido por una turba enardecida de manifestantes, entre los cuales se encontraba el propio Gustavo Gatica, y, por tanto, el uso de escopetas a balines estaba plenamente justificada. En estos términos, los heridos que dejó la respuesta policial solo pueden entenderse como efectos secundarios de la violencia que ellos mismos desataron. En un país donde la impunidad es moneda de cambio –solo es cuestión de observar cómo van las cosas en materia de Derechos Humanos luego de la dictadura militar–, no es de sorprender que algo así pueda ocurrir. Pero no por eso dejará de ser condenable.

Lo que hizo Canal 13 a Gustavo Gatica fue enrostrarle su presunta responsabilidad en la mutilación que sufrió a manos del Estado. En lugar de contribuir a esclarecer los hechos ocurridos esa tarde de viernes, poniendo las imágenes de José Luís Martínez a disposición de las investigaciones pertinentes, respaldó el actuar de Carabineros, mostrando así de qué lado está en el conflicto social. No por nada el reportaje concluye apuntando la cifra oficial de policías heridos durante las manifestaciones, procurando victimizar a la institución para así liberarla de cualquier responsabilidad en los hechos ocurridos. No está demás preguntar: ¿quién habrá ordenado y financiado este reportaje? Sea cual sea la respuesta, lo cierto es que Canal 13 está al servicio de la minoría explotadora que empobrece al conjunto del pueblo chileno.

Frente a la obstinación de los medios de comunicación masiva, que llega al punto de relativizar incluso las mutilaciones oculares con tal de justificar las agresiones policiales, no queda más que apelar a la creación de medios alternativos –tanto impresos como digitales–, donde la verdad y la opinión popular tengan una tribuna propia, con miras a la definitiva democratización de las comunicaciones que todavía está pendiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related