
LA VIDA TE DA SORPRESAS, SORPRESAS TE DA LA VIDA
Con el título de la canción de Rubén Blades, quiero compartir algunas reflexiones sobre pandemias a través de la historia, que ha habido muchas y cuál de todas más mortal que la otra.-
En primer lugar enumerare alguna de ellas:
Plaga de Atenas, (430 a 428 A.C.), mata unas 150.000, un tercio de la pob. Aprox. La peste antonina (166 D.C) llega a Roma y se extiende por todo el Imperio romano. Dura 15 años y cobra 5 millones de víctimas. La segunda oleada de peste bubónica (peste negra, 1346 D.C.) cobra 34 millones de víctimas. La gripe española (influenzavirus A subtipo H1N1, 1918 – 1919); de 50 a 100 millones de víctimas. Pandemia de COVID-19. (2019 – 2020) Un nuevo tipo de coronavirus (SARS-CoV-2) fue detectado en el continente asiático a finales de 2019. El virus, causante de la enfermedad por coronavirus o COVID-19, produjo un brote epidémico de aquella enfermedad en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, al oeste de Shanghái, China. El brote se expandió sin control y fue declarado pandemia el 11 de marzo de 2020. Hasta abril de 2020, había provocado más de 100 000 muertos y contando, en 185 países.
Pero lo que realmente quiero compartir con uds. es una pandemia mucho más catastrófica, me refiero al neoliberalismo, modelo económico que ha regido el mundo desde los años 70 en adelante.-
El uso y definición del término ha ido cambiando con el paso del tiempo y en la actualidad no hay un criterio unificado para determinar qué es «neoliberalismo», por lo que generalmente se lo utiliza como un término asociado a la derecha y es empleado de manera coloquial para englobar una gran diversidad de ideas muy dispares presentes dentro de los espectros del liberalismo, conservadurismo, feudalismo o fascismo. En la actualidad el término mantiene sus connotaciones negativas y es utilizado por sus críticos como una condena general al liberalismo económico y sus políticas, esto es, la privatización de empresas estatales y la apertura y desregularización de los mercados. La adopción de las políticas neoliberales y la aceptación de su teoría económica desde la década de 1970 por la mayoría de los países desarrollados se ven como la causa del hundimiento del sistema financiero internacional del año 2007 y 2008 que más tarde se manifestó en la llamada Gran Recesión.-
En la actualidad y en medio de la crisis provocada por la pandemia del corona virus, estamos siendo testigos (dramáticamente) como las políticas neoliberales son absolutamente ineficientes, tanto es así que el icono del modelo, USA, supuestamente el país más poderoso de la tierra, está en segundo lugar (después de Italia) en muertos e infectados , el fracaso del modelo es tan evidente que en una editorial del Washington Post, del 26 de marzo de 2020, titulaba “O MUERE EL CAPITALISMO SALVAJE O MUERE EL LA CIVILIZACION HUMANA” .
Neoliberalismo y capitalismo son conceptos muy similares que se rigen por el dios mercado.- Bueno tal como están las cosas, hemos encontrado la vacuna para la pandemia denominada neoliberalismo, se llama “corona virus”, es por ello que “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”.-