Homenaje a Karl Marx en su aniversario de natalicio

Fecha:

eitb.eus

Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris. En esta ciudad cursa estudios de Bachillerato, iniciando posteriormente en Bonn sus estudios de historia y filosofía. En esa época la influencia del pensamiento hegeliano era predominante. En 1842 comenzó su colaboración con la revista “Rheinische Zeitung”, la cual destacó por su carácter crítico. Esta actividad le permitió involucrarse con los problemas políticos y sociales presentes en esa época en Alemania, lo que produjo en él un cambio en su pensamiento, adoptando una actitud crítica, especialmente ante la teoría del Estado de Hegel.

Marx sostenía que los dueños de los medios de producción se apropian de la plusvalía acrecentando sus ganancias a expensas del proletariado, de esta forma el capital se concentra en unos pocos; esto genera la conformación de monopolios, lo que ha llevado al mundo a la globalización de la inequidad, debido a las condiciones paupérrimas de vida de las y los trabajadores del mundo. No debemos olvidar que Marx fue muy crítico de la internalización de los mercados. Hoy estamos viviendo las consecuencias de esto, al tener que enfrentar esta pandemia del covid 19 desde la desprotección de los sistemas públicos de salud y bajo condiciones misérrimas de las y los trabajadores, quienes nuevamente están pagando el costo de esta situación que aqueja a la humanidad. Marx planteaba que el sistema capitalista estaba condenado a sufrir crisis, porque éstos eran inherentes a él.

La figura de Karl Marx es imprescindible para entender los diversos procesos históricos que se han dado a través de la historia de la humanidad. Su pensamiento sigue vigente hasta nuestros días, sus ideas sobre la concepción materialista de la historia, contribuyen hoy más que nunca a entender el fracaso del sistema capitalista.

Sin duda el aporte a la comprensión de la humanidad a través de la filosofía de Marx es incuestionable, su contundente mensaje ideológico, viene a dar respuesta hoy a una serie de vacíos que se han dado a través de la historia para entender los conflictos y problemáticas a los cuales nos vemos enfrentados hoy.

Por otra parte, es indudable el gran aporte de Karl Marx a la comprensión estética del mundo, debido a su talento innato para formular contenidos decidores para los sujetos sociales, desde su mirada aguda para reflexionar aquello que a los ojos de los demás fuesen atractivos, llenos de contenido y de paradigmas que nos ayuden a comprender y aprehender la realidad. Todo esto basado en el concepto de estética considerada como una “ciencia de lo bello en la realidad y en el arte”.

La estética marxista se apoya en el materialismo dialéctico e histórico, éste le sirve de base teórica, tomando de esta filosofía sus tesis metodológicas, sin embargo no se disuelve en ella. Lo más importante para la estética marxista es la correlación que se debe dar entre el contenido y la forma en el arte, revelando las singularidades específicas entre ambas, a diferencia de su manifestación en otros fenómenos de la vida. De esta forma lo importante sería develar la relación existente entre la vida social y la conciencia social.

Marx siempre tuvo una gran condición para manejar el lenguaje, lo que ya habíamos denotado en el manifiesto comunista, en cuyos escritos y postulados expresó con claridad y vehemencia los principios fundacionales que debían regir el pensamiento político de las y los comunistas. La coherencia de estos enunciados son expresados a través de una pluma ágil, en donde plasma los ideales de una sociedad que comienza a entender que “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases”, siendo la economía la que permea todas las relaciones sociales, dejando al ser humano sin posibilidad de ejercer ningún liderazgo en la construcción de su propia historia. La conexión que ejerce Marx con las clases oprimidas, hacen de este escrito un instrumento de profundo valor ético y moral, porque está pensado para desarrollar un nuevo orden mundial.

Indudablemente en la obra de Marx hay un aporte considerable a la teoría estética, debido a que ésta genera una aguda mirada a los contextos históricos y las condiciones materiales en las cuales éstas se producen; pensamientos que después fueron recogidos y ampliados en la obra de Lukács, Walter Benjamin, Rosa Luxemburgo, entre otros.

Mediante el arte los hombres y mujeres adquieren conciencia de su propia vida y de su actitud frente al mundo que los rodea. Este conocimiento los impulsa a luchar por las ideas del humanismo y de la justicia social, siendo ésta una gran contribución de la estética marxista, en donde el arte no solamente se desprende de la realidad, sino más bien orienta en su comprensión, debido a que el arte es conocimiento artístico y es ideología, desde la vinculación de ambos conceptos, se desprende su profunda esencia social.

Conocida es la afición de Karl Marx por la poesía. Su obra poética está dedicada en gran parte a su amada Jenny Von Westphalen, a quien le dedica hermosos versos; cito un fragmento de uno de ellos.

¡Mira!, podría llenar un millar de volúmenes

escribiendo sin más “Jenny” en cada línea,

e incluso éstas podrían encubrir todo un mundo de pensamiento,

un hecho eterno y una inmutable voluntad.

Indudablemente el estudio y la lectura de múltiples materias, fue una forma de contemplación de su interioridad y del mundo que lo rodeaba. Una manera de demostrar que los seres humanos necesitamos espacios para la reflexión, la creación, la contemplación y también como una manera de entender la revolución, porque, citando sus propias palabras: “Para cultivarse espiritualmente con mayor libertad, un pueblo necesita estar exento de la esclavitud de sus propias necesidades corporales, no ser ya siervo del cuerpo. Se necesita, pues, que ante todo le quede tiempo para poder crear y gozar espiritualmente”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related