El circo de Sebastian Piñera: sale Santelices, entra Zalaquett.

Fecha:

Meganoticias

Continúan las burlas del gobierno hacia nosotras durante este día, en el que hace algunas horas nos enteramos de la renuncia de la ahora ex ministra del Ministerio de la mujer y equidad de género Macarena Santélices, cumpliendo 34 días de mandato y liderazgo en el que demostró nada más y nada menos que su inoperancia, su falta de conocimiento en materia de género, su misoginia y su defensa por la dictadura, donde se violaron los derechos de miles de mujeres. Todos ellos signos de que era imposible concebir por más tiempo como ministra a una mujer que no aboga por los derechos de todas y que no lucha por las minorías ni por las disidencias sexuales. Una vez más, el gobierno de Sebastián Piñera demuestra no ser capaz de hacerle frente a un movimiento feminista firme y consolidado, con demandas explícitas y dispuestas a arrasar con todo lo que sea necesario para construir una vida radicalmente distinta y que valga la pena vivir.

Así es como en plena crisis, cuando la violencia patriarcal se agudiza y miles de mujeres corren riesgo, el gobierno se empeña en seguir creyendo que la vida y los derechos de las mujeres no importan, ¿por qué habrían de hacerlo? Si solo somos un 51% de la población del país. De esta manera es que razonan personas no calificadas, partiendo por el presidente, que se ha encargado de mantener la visión del ministerio de la mujer como “segunda categoría” o sin importancia, y lo sabemos porque lo hemos visto durante el estallido social con la violencia político sexual, las agresiones y mutilaciones que vivieron muchas de nuestras compañeras y lo seguimos viendo en la pandemia con la nula reacción frente a los hoy 20 femicidios!. A pesar de que, no esperamos nada de gobiernos machistas y misóginos como el que hoy representa Sebastián Piñera, el único organismo gubernamental creado para nuestra supuesta “protección”, la garantía de nuestros derechos y la lucha por el respeto a ellos, ha tenido una rotativa y una inestabilidad que genera desesperanza e incertidumbre.

Para nosotras, como mujeres feministas no existía otra posibilidad que la renuncia de Macarena Santélices y aunque la alegría no duró mucho tiempo, la condenamos por su actuar en la permanencia de su cargo, tal y como ella manifestó que lo hiciéramos. No le bastó con la creación y difusión de campañas que victimizan a un agresor de mujeres, no le bastó con desproteger la salud sexual y reproductiva durante la pandemia, no le bastó con colgarse de la entrega de cajas de mercadería cuando ni siquiera contempla artículos de higiene básicos para personas menstruantes. Con todo ese historial y más, nombra a Jorge Ruz como jefe de la división de estudios del ministerio, aquí es donde se deben estar preguntando, bueno ¿cuál es el problema con ese señor? .Ruz no solo fue el productor del piscinazo de Vina del mar, además trabajó como editor en el polémico diario La Cuarta, que publicó titulares tan misóginos como “los celos y el amor la mataron” o el “hizo anticucho con la polola”, solo por nombrar algunos, ¿los recuerdan?. Entonces, ¿esta es la persona que queremos que ocupe un cargo tan fundamental como lo es realizar estudios e investigaciones relevantes en temas de género, que son esenciales para el funcionamiento del Ministerio de la Mujer? .No podemos tolerar que una persona sin experiencia en materia de género y con trayectoria de cosificación a mujeres, que perteneció a un medio de comunicación misógino que históricamente se ha burlado y banalizado la violencia hacia las mujeres a través de la cosificación de sus cuerpos ocupe dicho lugar.

Este nombramiento no es más que la evidencia del circo mediático que quiere montarse en detrimento de nuestros derechos, lejos de trabajar por las políticas urgentes en la materia, por apostar a transformar las condiciones de vida de mujeres y disidencias. Sin embargo, el gobierno decide perpetuarlas asumiendo como Ministra de la mujer a Mónica Zalaquett (UDI), quien en 2019 ejercía como subsecretaría de Turismo y diputada, cargo en el que, por ejemplo, estuvo en contra del aborto terapéutico, señalando en el 2010 que una niña de 11 años “es valiente por tener a su bebé”. Una vez más esto refleja que los intereses políticos seguirán primando por sobre nuestros derechos y como feministas exigimos que se nos tome en serio, que corten el circo y que nos represente una mujer, de una vez por todas, feminista, con conocimiento en materias de género, que no discrimine, defendiendo nuestros derechos y luchando por la equidad de género.

Paula Ortega es integrante de Colectiva Helena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related