Unas monjas (autoproclamadas) quieren salvar al mundo con: marihuana

Fecha:

El portal de noticias RT comenta sobre “las monjas que quieren salvar al mundo con marihuana”. Su ‘abadía’ es una granja en el condado de Merced, en el centro de California, donde cultivan y cosechan el cáñamo.

Aunque visten hábitos, niegan cualquier vínculo con el catolicismo. Bendicen las plantas y llevan a cabo rituales de adoración de la Tierra, la naturaleza y la Luna

Su negocio, lanzado el año pasado, les rinde 1.000 dólares al día mediante las ventas electrónicas de sus productos a todo el mundo.

Dijeron a ABC 10 que su ungüento, que cuesta entre 10 y 95 dólares la unidad, cura la artritis y el dolor muscular, además de aliviar otros tipos de dolor como el dolor de muelas y las migrañas, y ayudar a superar problemas de sueño.

Aunque aseguran que sus productos contienen solo el 0,3% de tetrahidrocannabinol, el principal componente psicoactivo de la marihuana, su negocio está sufriendo la presión de las autoridades locales.

El motivo de ello es que el estado de California estableció que la regulación del cultivo medicinal de la marihuana es una competencia de las municipalidades, y debido a una irregularidad legislativa el condado de Merced ha impuesto una prohibición temporal al cultivo medicinal de la marihuana.

Cannabis por correo

BBC Mundo informa que tras el cierre de la cooperativa, la hermana Kate empezó a barajar ideas sobre cómo aplicar sus conocimientos sobre las facultades curativas del cannabis.

Decidió volcarse en el cultivo de la marihuana medicinal para elaborar productos con fines curativos, en el marco de una orden feminista que empoderara a las mujeres y volviera la mirada hacia la sabiduría de las comunidades nativas.

Su compañera de fatigas, la hermana Darcy, de 24 años, llegó a la abadía el pasado otoño pero la conexión es tal que parece que se conocieran de toda la vida.

La diferencia de edad tampoco llama la atención.

Con aceite de coco y otros elementos, las hermanas elaboran un ungüento con base en el componente no psicoactivo del cannabis, el cannabidiol (CBD), que distribuyen por correo postal a clientes de todo el mundo.

Insisten en que sus productos no contienen tetrahidrocannabinol (THC) el principal constituyente psicoactivo del cannabis, responsable de las alucinaciones.

«Comencé con una línea de productos con los que hice una prueba de mercado. Los mandaba a peluquerías, donde los empleados suelen tener muchas molestias en las manos. «Busqué el consejo de médicos, indígenas y herbalistas. De aquello salieron tres ingredientes comunes. Me deshice de algunos de los demás componentes, de otros modifiqué las cantidades.

«Ahora, esta crema que mandamos a todos los rincones del mundo tiene facultades que, según nos dicen, son increíbles».

Por ley, las hermanas no pueden hablar sobre los beneficios específicos de su producto, así que remiten a los distintos testimonios que dejan los clientes en la página web de la orden para aquellos que quieran conocer los detalles.

Las fases de la Luna

Las Hermanas del Valle siguen un código de vida espiritual que aplican a todo lo que hacen. Son estrictamente veganas y célibes durante las dos semanas que separan la Luna nueva de la Luna llena.

Durante este ciclo lunar, la oración está reservada para la producción de la loción. «Hay meditación, sanación, tenemos el corazón y el alma puestos en la elaboración de un producto que cura», explica la hermana Darcy.

Si se les acumulan los pedidos, no tienen otra salida que producir también fuera del ciclo lunar. Para esos casos ofrecen un descuento, tal es la importancia que le dan a la influencia de la Luna.

El poder de los medios

Las Hermanas del Valle, Kate y Darcy, están algo desbordadas por la atención mediática que están recibiendo en los últimos meses.

El ritmo de producción se ha visto alterado por esta curiosidad periodística. Pero la hermana Kate ha decidido canalizar este interés como vía para hacer llegar su mensaje al mayor número de personas posible dentro y fuera de Estados Unidos.

«La mejor medicina de todas: la creación de empleo», le dice la hermana Kate a BBC Mundo. «El 95% de las enfermedades están relacionadas con la pobreza y la falta de empleo, si hubiera más trabajo, desaparecerían muchas adicciones», afirma convencida. Y es que las creencias de las hermanas del Valle van más allá del cultivo de marihuana medicinal: ellas aspiran a un revolucionario cambio del sistema.

[iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/qYWW9O47LsM» frameborder=»0″ allowfullscreen ]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparta:

Subscribe

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

More like this
Related