
La noticia fue valorada por el Gobernador Javier Ramírez, tras el anuncio del Ministro Walker, quien señaló se liberarán recursos para ir en apoyo de los agricultores y productores afectados por la sequía.
17 comunas de la Región Metropolitana, entre ellas las cinco que comprenden la Provincia de Melipilla, fueron declaradas como Zona deEmergencia Agrícola, noticia que fue anunciada esta semana por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, medida que permitirá ir en ayuda de los agricultores y productores de la zona, quienes se han visto afectados por el histórico déficit de precipitaciones a nivel regional, el cual llega al73%.
El Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, valoró la declaración de emergencia agrícola decretada por el Ministerio de Agricultura y laIntendencia Metropolitana, de esta manera atender los requerimientos de sectores rurales del territorio.
“A nivel provincial, estamos viviendo una de las sequías más duras de los últimos 60 años, por ello, a través del Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, y de la mano del Ministerio de Agricultura y laIntendencia, se declaró esta tan necesaria emergencia agrícola, que permitirá ir en ayuda de nuestras comunas, medida que destinará recursos de emergencia por $733 millones, de los cuales el Gobierno Regional, a través de nuestra Intendenta Karla Rubilar, aportará 600 millones, mientras que agricultura dispondrá de $133”, declaró.
Ramírez manifestó que la ayuda irá destinada fundamentalmente a forraje para animales, insumos y remedios, así también atender las necesidades de consumo de agua humano y animal, explicando que el Ministro Walker enfatizó que además se utilizarán los recursos para “profundizar norias,adquirir bombas, estanques y mangueras para las zonas rurales más afectadas”.
En este aspecto, la autoridad destacó la rapidez con la que se acogió el requerimiento presentado por la Provincia de Melipilla, así las comunas de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro fueran parte de las beneficiadas.
“Entendemos que esta emergencia aqueja principalmente a nuestros productores agrícolas y ganaderos más vulnerables, quienes lo están pasando mal y ven cómo están muriendo sus animales, cómo sus cosechas y trabajo de temporada se ha visto mermados, emergencia nacional a la que hay que hacer frente y combatir unidos, así apoyar a las familias que son nuestra preocupación como Gobierno”, declaró la autoridad.
Por su parte, el seremi de agricultura, José Pedro Guilisasti indicó “son 1.336usuarios de INDAP ganaderos de los rubros bovino, ovino y caprino que serán ayudados con forraje. Asimismo, del rubro apícola serán ayudados con fructosa”.
El seremi manifestó que se trata de un esfuerzo que realiza INDAP junto alGobierno Regional por más de 733 millones de pesos, “suma histórica para laRegión Metropolitana, en un mes histórico, porque nunca se había decretado emergencia agrícola durante este mes”, haciendo con ello un llamado a los agricultores de la región a que realicen un “correcto uso del agua a través de la tecnificación del riego, revestimiento de canales, y acumulación de aguas lluvias y de agua a canales, postulando con ello a todos los proyectos de la comisión nacional de riego e INDAP que vayan enfocado en la eficiencia del recurso hídrico”, así optimizar los recursos y enfrentar la sequía que afecta a la región.